Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Pakistán | Calor

Más de 700 muertos por la ola de calor en Pakistán

Los termómetros registran hasta 44ºC coincidiendo con el Ramadán
Redacción
martes, 23 de junio de 2015, 22:56 h (CET)

2406153

Al menos 748 personas han muerto a causa de la ola de calor que en los últimos cuatro días ha azotado la ciudad de Karachi, ubicada en el sur de Pakistán, según han informado fuentes médicas a los medios de comunicación locales.

La incesante llegada de pacientes por la ola de calor ha obligado al Gobierno de la provincia de Sindh a declarar el estado de emergencia en todos los hospitales, lo que implica que el personal sanitario deberá trabajar ininterrumpidamente.

El jefe de Gobierno de Sindh, Syed Qaim Ali Shah, también ha anunciado este martes que todos los colegios permanecerán cerrados hasta que haya una bajada significativa de las temperaturas.

Los termómetros han registrado hasta 44 grados en Karachi, coincidiendo con el mes sagrado del Ramadán, que obliga a los musulmanes a ayunar hasta la caída de la noche.

Las autoridades paquistaníes han aconsejado a la población que no salga de casa si no es necesario, o al menos permanezca en lugares frescos, y que se hidrate frecuentemente para evitar nuevas víctimas.

Se espera que el ambiente refresque en los próximos días por la llegada de "una depresión baja que se está desarrollando en el mar Arábigo" y que provocará tormentas, de acuerdo con el servicio meteorológico paquistaní.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto