Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Festival de cine | ALICANTE | Isabel Coixet | Premios

​Isabel Coixet, Kiti Mánver e Inma Cuesta, galardonadas en la inauguración del Festival de Cine de Alicante

La gala, presentada por Luis Larrodera, ha dado un repaso a la programación del certamen que llenará durante una semana la ciudad de actividades
Redacción
domingo, 30 de mayo de 2021, 14:33 h (CET)

Premiadas Festival Alicante


El Auditorio de la Diputación de Alicante ha dado hoy el pistoletazo de salida a la 18ª edición del Festival de Cine de Alicante con una gala que ha homenajeado a tres importantes figuras de nuestro cine: Isabel Coixet, Premio Lucentum; Inma Cuesta, Premio Ciudad de Alicante y Kiti Mánver, Premio de Honor.


La gala, presentada una vez más por Luis Larrodera, ha dado un repaso a la programación del certamen que llenará durante una semana la ciudad de actividades vinculadas al séptimo arte. El grupo Mailers ha sido el encargado de dar un toque musical a la velada en la que también se ha presentado al jurado; el jurado oficial está presidido por la directora alicantina, Pilar Pérez Solano.


La primera de las homenajeadas en recibir su galardón ha sido Inma Cuesta, Premio Ciudad de Alicante, y lo ha hecho de manos de la también actriz, Nuria Gago, que se ha mostrado muy emocionada por poder entregar el premio a su amiga. Inma Cuesta ha querido dedicar este reconocimiento a todas las personas con las que ha trabajado a lo largo de su carrera y su familia. Además, ha tenido palabras para Isabel Coixet y Kiti Mánver: “me siento doblemente premiada por compartir este premio con dos mujeres a las que admiro”.


El director de la última película protagonizada por Kiti Mánver, ‘El inconveniente’, Bernabé Rico, y el dramaturgo y guionista del film, Juan Carlos Rubio, han sido los encargados de darle a la actriz su Premio de Honor. La actriz ha agradecido que se siga apostando por la cultura y el cine estos tiempos difíciles y ha destacado el trabajo de los equipos que están detrás de iniciativas como este Festival. “Llevo 50 años de como dicen, ser la eterna secundaria, trabajos que no por ser cortos no dejan de ser maravillosos, y de los que me siento afortunada, y es gracias a ellos que estoy aquí recibiendo este premio que quiero dedicar a mis compañeras de la Asociación Vida”, ha comentado. Ha finalizado animando al público a llenar las salas de este “maravilloso” Festival y alabando a la ciudad de Alicante.


Por último, y de manos de Pedro Casablanc, quien fuera galardonado con el Premio de Honor en la pasada edición, ha recibido Isabel Coixet el Premio Lucentum. La cineasta ha agradecido a Pedro, que haya querido entregarle el galardón y a Vicente Seva, director del Festival de Cine de Alicante “por tu insistencia para que viniera a este Festival”. El premio, ha declarado, le recuerda a su abuela, a quien se lo ha dedicado. Además, Coixet ha tenido palabras sobre Alicante y ha remarcado: “una de las cosas más importantes de la vida es el arroz, y arroz como el de Alicante ninguno”.


El Festival de Cine de Alicante cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, Alicante City & Beach, Casa Mediterráneo, À Punt, Instituto Valenciano de Cultura y otras empresas colaboradoras.

Noticias relacionadas

En su tercera edición, Silver Film Festival (S/FF) otorgará el premio Silver Saria a la cineasta navarra Helena Taberna. Este premio otorgado con el apoyo de EITB, reconoce la trayectoria y el espíritu de una mujer cuyo cine refleja una constante búsqueda por visibilizar historias de carácter social que necesitan ser contadas, especialmente aquellas relacionadas con el terrorismo, la memoria histórica, la situación de refugiados o los derechos de las mujeres.

Un total de 2.340.000 espectadores siguieron de media el sábado la gala de los Premios Goya en La 1 de TVE, lo que se tradujo en un 24,4% de cuota de pantalla, el mejor porcentaje de la gala desde 2020 y nueve décimas más que la edición anterior.

El próximo 11 de febrero se cumple el centenario del nacimiento de la gran dama del teatro y el cine español, Amparo Rivelles. FlixOlé homenajea el legado de la actriz con una colección compuesta por más de 20 películas y series que repasan su carrera, deteniéndose en los éxitos que protagonizó, los títulos más recordados que rodó en México, así como los últimos proyectos en los que trabajó en la pequeña y gran pantalla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto