Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Iglesia | Papa Francisco

El Papa masticará hoja de coca durante su visita a Bolivia

Francisco conoce los valores medicinales y alimenticios de la hoja
Redacción
domingo, 28 de junio de 2015, 22:32 h (CET)

El Papa Francisco ha pedido a las autoridades bolivianas hojas de coca para masticarlas en cuanto llegue al aeropuerto de El Alto, donde comenzará el 8 de julio su visita de tres días a Bolivia, ha asegurado este domingo el ministro de Culturas boliviano, Marko Machicao.

Machicao ha comentado en una entrevista con la televisión estatal que Francisco conoce los valores medicinales y alimenticios de la hoja de coca en zonas de mucha altitud. "Se le había ofrecido mate de coca o algo para la altura. Él nos ha pedido específicamente que quiere hacer masticado de coca (...). Así que al Santo Padre se le estará esperado con la sagrada hoja de coca", ha indicado, según recoge la agencia de noticias oficial, ABI.


En Bolivia el masticado o acullico de las hojas secas de coca es una práctica milenaria de indígenas, mineros y sectores populares de la población para contrarrestar el cansancio, el hambre y los efectos de la altura. En 2013, el presidente Evo Morales logró despenalizar el acullico de esa hoja en Bolivia, país que proclama que 'coca no es cocaína'.

Durante su estadía en Bolivia, el Papa Francisco también recibirá de obsequio un pastel y productos derivados de la hoja de coca. "Estaremos entregando un pastel de coca, mate de coca y algunos otros derivados de coca para que consuma nuestro hermano Papa", informó el vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Leonardo Loza.

El papa Francisco llegará a Bolivia el 8 de julio y visitará primero las ciudades de El Alto y La Paz, donde se reunirá con el presidente Evo Morales, entre otras actividades.

En la noche de ese mismo día, Francisco viajará a la ciudad de Santa Cruz para descansar y entre el 9 y 10 de julio celebrará una misa, visitará la cárcel de Palmasola y participará de una Cumbre Internacional de Movimientos Sociales y Populares.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto