Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | crowdfunding

La campaña de crowdfunding para salvar a Grecia recauda un millón de euros

63.000 participantes
Redacción
miércoles, 1 de julio de 2015, 22:02 h (CET)

La campaña de crowdfunding lanzada por un joven británico para salvar a Grecia de la quiebra ha recaudado un millón de euros en apenas tres días, de acuerdo con la cifra indicada en la plataforma www.indiegogo.com.

Los 63.000 ciudadanos europeos que han decidido participar en esta iniciativa han sumado 1.078.911 euros, una cantidad importante aunque aún lejos de la meta de los 1.600 millones que los griegos necesitan para sanear sus cuentas.

"Puede parecer mucho, pero son sólo 3 euros de cada europeo, lo mismo que vale media pinta en Londres", ha argumentado Thom Feeney, el joven inglés de 29 años que ha lanzado esta vía para recaudar fondos para Grecia.

Como ocurre en la mayoría de las campañas de crowdfunding, cualquiera que aporte dinero recibirá un objeto: a cambio de 3 euros una postal enviada desde Grecia del primer ministro, Alexis Tsipras; 6 euros, una ensalada de queso feta y aceite de oliva; 10 euros, una pequeña botella de ouzo y 25 euros, una botella de vino.

Feeney incluso pretendía ofrecer algo más grande, pero la plataforma de crowdfunding se lo ha impedido. "Iba a ofrecer una pequeña isla griega a cualquiera que aportase los 1.600 millones de euros, lo que estoy seguro que Mr Tsipras aceptaría gustoso, pero desde IndieGoGo me han escrito un correo para decirme que el Gobierno griego no había aceptado oficialmente esto, así que no me permiten ofrecerlo", bromea.

SI NO SE LOGRA, SE DEVOLVERÁ EL DINERO
Feeney ya considera "un éxito" la campaña sólo con la atención que ha conseguido atraer sobre el problema griego y el valor de solidaridad europeo que hay detrás de la idea. Menos probable es que consiga los 1.600 millones de euros que pide, a pesar de que insiste en que "tiene esperanzas" en recaudar el dinero.

En el caso de que en siete días la campaña no consiga recaudar todo el dinero, la plataforma devolverá su dinero a aquellos que hayan hecho donaciones, según explican desde www.indiegogo.com.

"Puedo entender por qué las personas pueden llegar a creer que es una broma, pero el crowdfunding puede realmente ser útil. De lo que se trata es de ponerse manos a la obra y hacer algo", señala el autor de la iniciativa.

Noticias relacionadas

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto