Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Tatuajes | Piel | hidratacion | Higiene | Limpieza | Remitido

Los tatuajes son más que tendencia pero, ¿cómo se cuidan?

Hasta el día 15 es muy importante la limpieza y protección de la piel
Redacción
lunes, 14 de junio de 2021, 13:09 h (CET)

Photo 1482329033286 79a3d24413b4

Tatuarse está muy de moda. Se estima que el 40 % de la generación Millennial y el 35 % de la Generación Z tiene, al menos, un tatuaje. Pero, ¿cómo se cuidan?


El cuidado del tatuaje requiere paciencia para que quede perfecto. Así lo podrás exponer sin miedo y con mucho orgullo una vez que esté totalmente curado. Hay muchas preguntas acerca de cómo curarlos, especialmente los primeros días u horas. Para que puedas cuidar bien tu tatuaje y lucirlo lo antes posible, esta guía te ayudará con los pasos a seguir.

¿Qué sentirás en la zona del tatuaje?

Con un tatuaje recién hecho en tu piel, la sensación será muy similar a la de una quemadura solar. El área estará un poco roja y con tendencia a sentir picor, aumentando los deseos de rascarse. Con el paso de los días es más probable que la piel empiece a secarse y a descamar, aumentando aún más el picor.


Descuidar el cuidado de la piel en este momento podrá causar infecciones, pero también pérdida de color e imperfecciones en el tatuaje que se podrán evitar siguiendo los consejos del artista.

Cuidados generales a no olvidar

Los días posteriores a la realización del tatuaje hay algunos cuidados básicos que serán imprescindibles para que el color no pierda su vitalidad. Evitar piscinas y playas, además de la exposición solar, son de esos cuidados que no debemos olvidar.  De hecho, sería conveniente no exponerse al sol durante el primer mes ni mantenerlo húmedo durante ese tiempo. El cloro de las piscinas tampoco es beneficioso para tu piel en este momento.


Aunque mojar en exceso el tatuaje no es adecuado, te podrás duchar sin problema. La piel debe estar limpia para facilitar todo el proceso de curación. Espera por lo menos un par de horas hasta ducharte sin miedo, pero no utilices esponjas (es preferible lavarte de forma delicada con las manos bien lavadas).


En cuanto a la ropa, elige mejor materiales de fibras naturales, como el algodón. La piel necesita respirar para una correcta cicatrización y una tela que permita la correcta transpiración de la piel mantendrá la zona seca durante más tiempo.

Hidratación

Hasta el día 15 es muy importante la limpieza y protección de la piel en la zona del tatuaje, a partir de este día el foco se debe centrar en la hidratación.


Si durante el periodo anterior no te has rascado las costras, el tatuaje estará ahora casi curado. Debes mantener la zona siempre bien hidratada y en breve harás tu vida normal luciendo tu impecable tatuaje.


La hidratación correcta con una crema adecuada, sin químicos ni olores añadidos, ayudará a que la piel se siga curando y a que el tatuaje no pierda el color con el tiempo.


Como has podido ver, el proceso de curado completo de 30 días es muy importante, no solo por las infecciones, también para que el resultado final sea realmente bueno. Tener paciencia y cumplir con las recomendaciones del tatuador hará que tu tatuaje se mantenga perfecto y evitarás pérdida de color u otras imperfecciones.

Noticias relacionadas

Dos tratamientos se llevan la palma en las preferencias de las mujeres si de pestañas hablamos: el lifting y las extensiones. El primero es semipermanente, dirigido a erguir y rizar los vellos naturales hacia arriba. El segundo, sirve para realzar la mirada evitando el uso diario de la máscara, agregando también y al momento más longitud, grosor y definición.

El diseñador coruñés Jose Matteos ha confirmado su participación en la próxima edición de la 'Mostra do Encaixe' de Camariñas, el evento de referencia que pone en valor la tradición y la artesanía del encaje gallego. En esta ocasión, Matteos sorprenderá con una presentación única: una experiencia inmersiva que transportará al público a través de la colección y la música al corazón del proceso artesanal del encaje.

Una mala hidratación en el cuero cabelludo debido al uso de champús o productos inadecuados es una de las principales razones por las que su piel se va descamando. Otros factores pueden ser una alimentación deficiente e incluso el estrés y las tensiones del día a día. Las soluciones para tratar este problema o bien para prevenirlo, se encuentran en la cosmética, los tratamientos capilares y ciertos cambios en los hábitos de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto