| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los beneficios de hacer deporte en casa | |||
Si deseamos obtener buenos resultados es crucial ser constante | |||
| |||
El deporte en casa es una excelente alternativa para cuidar tu salud, resultando una opción más económica, que permite adaptar el ejercicio a tus actividades cotidianas, y que ahorra tiempo en desplazamientos y nos evita sufrir las inclemencias del tiempo. El ejercicio es fundamental para disfrutar de una buena salud, disminuyendo el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad, etc, ayudándonos a tener una mejor movilidad, ya que a través del deporte mantendremos nuestras articulaciones y ligamentos más flexibles.
En hogares de dimensiones reducidas se puede optar por aparatos más pequeños o fácilmente plegables, este es el caso de los steppers, que fortalecen especialmente el tren inferior, aunque combinados con ejercicios de brazos pueden tonificarnos todo el cuerpo; también podemos divertirnos a la vez que nos ejercitamos con un set de accesorios para hacer Pilates o yoga; o recurrir a las clásicas pesas o mancuernas. Para ejercitar toda la musculatura son también una buena idea las máquinas de remo, que suponen un ejercicio de cardio muy intenso mejorando la resistencia física mientras trabajamos brazos, piernas y espalda. Si tiendes a aburrirte con los ejercicios repetitivos, en la tienda en casa podrás encontrar diferentes modelos de bancos de ejercicios con los que variar la rutina diaria y decidir en qué zona de tu cuerpo quieres centrarte para trabajar en cada sesión. |
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud, se lanza la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores". Esta iniciativa, impulsada por la OMS junto con diversos socios internacionales, busca intensificar los esfuerzos para eliminar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. A través de esta campaña de un año de duración, se busca también fomentar un compromiso continuo con la salud y el bienestar a largo plazo de las mujeres.
En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.
En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024
|