Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Hotel | robots

El primer hotel gestionado por robots abre sus puertas

Redacción
viernes, 17 de julio de 2015, 09:43 h (CET)
Japón se ha erigido como el país pionero en la industria electrónica y robótica, por eso no es de sorprender que cada año sigan sorprendiendo al mundo con sus visionarias ideas. El último proyecto revolucionario de los nipones ha sido la inauguración del hotel Henn na, un establecimiento atendido exclusivamente por robots, algunos con forma de dinosaurios.

Desde el recepcionista que recibe y despide a los clientes hasta el botones del hotel Henn na (Hotel Extravagante o Extraño traducido al español) está integrado por robots para "ahorrar costes de operación y plantilla, dar una atención más personalizada y ofrecer habitaciones a un precio inferior del establecido", ha afirmado el director de este peculiar negocio, Hideo Sawada.

Según el gerente, el objetivo prioritario de este negocio es la optimización de la tecnología y poner de manifiesto los últimos avances en inteligencia artificial para evidenciar su utilidad comercial en un futuro corporativo más eficiente y no muy lejano.

En el hotel, ubicado en Nagasaki, hay robots recepcionistas que hablan inglés y tienen apariencia de dinosaurios, y robots humanoides, que en cambio hablan en japonés. "Si quiere registrarse, presione el uno", dice el dinosaurio. El cliente aprieta un botón sobre el mostrador y anota su información en una pantalla. Así de "extravagante" es todo.

El precio aproximado de las habitaciones en el Henn na asciende a los 9.000 yenes por noche (unos 67 euros, al cambio), una verdadera ganga en Japón, donde algunos de los hoteles más elegantes pueden llegar a costar fácilmente dos o tres veces más, debido a la renta per cápita de sus habitantes.

Noticias relacionadas

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto