Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Convenio | Transformación digital | TIC | Tecnología | Pacientes

SEMI y SEIS firman un convenio para impulsar el avance científico y técnico de la salud digital en España

Supone un paso decidido en el impulso de la investigación que pretende contribuir a una adecuada transformación digital
Francisco Acedo
jueves, 1 de julio de 2021, 09:35 h (CET)

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) han suscrito un acuerdo marco de colaboración mediante el que ambas organizaciones impulsarán conjuntamente acciones en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en salud y que pretende contribuir a la adecuada transformación digital del Sistema Nacional de Salud (SNS) y al avance científico y técnico de la salud digital en España.


Unnamed

Dicho convenio ha sido rubricado por el presidente de la SEMI, el Dr. Jesús Díez Manglano, y por el de SEIS, el Dr. Luciano Sáez, y sienta las bases para la creación de un marco de trabajo común y coordinado entre ambas sociedades que redundará en beneficio de profesionales y pacientes.


En concreto, las acciones que se desarrollen en el marco de este convenio persiguen siete objetivos fundamentales: la transformación digital de los procesos del SNS, la mejora de la calidad de la documentación clínica digital y de la información de salud de los ciudadanos, el desarrollo de actividades relacionadas con el buen uso de las TIC en salud, la aportación de valor a los requerimientos y accesibilidad de la información de los profesionales para la toma de decisiones clínicas y el seguimiento de pacientes, facilitar el acceso y explotación de datos que precisen los profesionales en los campos clínico o investigador, el empoderamiento de los ciudadanos en relación con el uso de sus datos y las decisiones sobre su salud y el avance científico y técnico, en general, en el campo de la salud digital.


En palabras del presidente de SEMI, el Dr. Jesús Díez Manglano: “el convenio suscrito supone una alianza estratégica entre ambas sociedades que, sin duda, permitirá trabajar y avanzar en acciones y estrategias que redunden en la mejora de los procesos de digitalización sanitaria y en una mayor calidad e interoperabilidad de la información y documentación clínica digital”.


Para el presidente de SEIS, el Dr. Luciano Sáez: “el acuerdo que acabamos de firmar supone un paso más en el impulso de la investigación en el campo de las TIC y permitirá poner en marcha acciones para la mejora, la difusión, la promoción y la innovación continua en el campo de la salud digital en España”.


Entre los posibles escenarios de colaboración, el convenio recoge la realización de eventos conjuntos o participativos, tales como congresos o actividades de difusión, y también acciones formativas o de asesoría científico-tecnológica relacionadas con el uso de las TIC aplicables a la práctica clínica, así como proyectos para asegurar la calidad de la documentación clínica y la información sanitaria. 

Noticias relacionadas

Aunque cada vez hay una mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable y una vida “fit”, la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Según los últimos datos, más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos de forma frecuente, pero solo una minoría sabe realmente cómo interpretarlas.

La enfermedad de Parkinson, un trastorno neurológico progresivo caracterizado por la degeneración de neuronas en áreas del cerebro que controlan el movimiento, continúa siendo una gran preocupación en España. Afecta a cerca de 150.000 personas en nuestro país, con 10.000 casos nuevos diagnosticados cada año. Esta patología no se limita a los ancianos; un significativo 15% de los casos diagnosticados corresponde a individuos menores de 50 años.

Con la llegada de la primavera hay personas que se sienten más cansadas de lo normal, a esto se le llama astenia primaveral. Cerca de seis de cada diez hombres y cuatro de cada diez mujeres la sufren, en mayor o menor medida. Aunque los síntomas asociados al cambio de estación suelen desaparecer al cabo de algunas semanas, existen diferentes formas de combatir las molestias y adaptarnos más rápidamente a esta época del año.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto