Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Teletrabajo | Digital | Digitalización | Verano | Internet | Trabajadores

​Las claves para ser un perfecto “nómada digital”

La pandemia trajo consigo la generalización del teletrabajo y su opción como modalidad de trabajo permanente
Redacción
miércoles, 7 de julio de 2021, 13:41 h (CET)

Tras la irrupción de la crisis sanitaria, el teletrabajo se ha extendido ampliamente en las empresas españolas. Muchas de ellas han optado por mantener esta modalidad de trabajo. Esto ha provocado que se afiancen figuras del mercado laboral como los llamados “nómadas digitales”, aquel profesional que trabaja desde cualquier lugar del mundo. Con la llegada de las vacaciones, muchos trabajadores optarán por trabajar unos días desde el destino vacacional para alternar trabajo y ocio, y poder estar cerca de los familiares ¿Cuáles son las claves para establecer el equilibrio perfecto?


La pandemia trajo consigo la generalización del teletrabajo y su opción como modalidad de trabajo permanente. Las ventajas que conlleva son ampliamente conocidas y una de ellas es, claramente, trabajar desde cualquier sitio. Tal y como se destaca desde Woffu, startup especializada en la optimización de la gestión del tiempo de los empleados, este verano muchos profesionales se convertirán en “nómadas digitales” al poder seguir desarrollando sus tareas desde destinos vacacionales. ¿Qué claves hay que tener en cuenta a la hora de convertirse en el perfecto “nómada digital”?


“Holiday Working” o “workation”


Disfrutar de lugares increíbles, sin necesidad de esperar a tener días libres. Esta es la esencia del “holiday Working” o “workation”, una tendencia que viene para quedarse y de la que ya saben bien los llamados “nómadas digitales”. El “workation” consiste en combinar las tareas diarias del teletrabajo y establecerse en destinos vacacionales. Hay numerosos destinos que ya se han posicionado en España como destino para los nómadas digitales, como es el caso de las Islas Canarias. Este tipo de práctica, de trabajar desde distintos puntos del mundo, es algo común de las empresas líquidas. Son empresas que ofrecen movilidad y flexibilidad a sus empleados.


Aumento de la productividad y creatividad


Una de las principales ventajas de establecerse como “nómada digital” es, tal y como se destaca desde Woffu, el aumento de la creatividad y la productividad. “Modificar por completo el espacio de trabajo y poder disfrutar de lugares diferentes y tener vistas completamente distintas a las del día a día, fomentan la creatividad, y, además, aumenta la motivación. Sabemos que cuando terminemos podremos disponer de tiempo libre en nuestro nuevo destino”, afirman desde Woffu.


Conexión a Internet


Una de las principales claves a la hora de convertirse en un nómada digital es asegurarse una buena conexión a Internet. Es la herramienta clave y por eso, habrá que certificar que está todo correcto.


Establecimiento de un control horario


Por otro lado, en un destino vacacional el principal peligro reside en mezclar trabajo con ocio y que las líneas se difuminen. Es importante establecer una diferenciación entre las jornadas laborales y las de tiempo libre. “De esta manera, no nos distraeremos cuando estemos trabajando y disfrutaremos 100% de nuestro tiempo libre. Para ello es clave contar con un control horario que nos permita esto” comentan desde Woffu. Una buena idea es disponer de un fichaje digital que permita ese control de forma remota.


Unplugged


Del mismo modo, el perfecto “nómada digital” sabe establecer cuáles son sus periodos de descanso. Según el informe ‘What Workers Want 2020’ de Hays, 1 de cada 2 españoles no desconecta del trabajo durante las vacaciones. Por esto, es importante que los días de vacaciones, lo sean, y desconectar todo tipo de notificaciones relacionadas con el trabajo.


Coworking


El nómada digital suele hacer uso de espacios de alquiler como coworkings o incluso habitaciones de hoteles exclusivas para el teletrabajo. Si se opta por el coworking, la experiencia puede ser muy enriquecedora al poder estar en contacto con otros profesionales incluso de otros países.


Informarse de los aspectos fiscales


Por último, es importante establecer los términos fiscales del trabajo. Se tributa donde se trabaja o donde se vive en función de la residencia fiscal del trabajador. En España se considera que una persona es residente fiscal si permanece físicamente en territorio español durante un período superior a 183 días en un año natural. Si se diera el caso de que el trabajador haya estado en el extranjero más de 183 días, Hacienda considera al contribuyente no residente en España. Esto implica que tendría que realizar la declaración del Impuesto de la Renta de los No Residentes y prestar especial atención a los tratados de doble imposición.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto