Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Bolsa | EMPRESAS

Jazztel abandona la Bolsa quince años después de su debut

Tras controlar Orange el 100% de la empresa
Redacción
jueves, 13 de agosto de 2015, 07:54 h (CET)

fotonoticia_20150813080750_640
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Los títulos de Jazztel, suspendidos de cotización desde el pasado 4 de agosto, dejarán de negociar en la bolsa española este jueves, quince años después de su debut en diciembre del año 2000, una vez que se ejecute la venta forzosa del 5,25% de los títulos de la firma que aún no están en manos de Orange.

Con motivo del derecho de venta forzosa sobre el 5,25% del capital de Jazztel que no aceptó la Oferta Pública de Adquisición (OPA), Orange solicitó a la CNMV que el último día de negociación de la totalidad de los títulos de la firma española fuera el 4 de agosto y desde esa fecha hasta ahora los títulos han permanecido suspendidos a un precio último de negociación de 12,98 euros.

Las acciones de Jazztel, que cotizaban en el Ibex desde abril de 2013, salieron de este selectivo el pasado 25 de junio. No obstante, no será hasta este jueves, 13 de agosto, cuando se produzca su "exclusión definitiva" de bolsa.

La contraprestación ofrecida por Orange a los accionistas cuyas títulos sean objeto de venta forzosa será, conforme a la Ley de Sociedades inglesa de 2006, la misma que se ha ofrecido en la OPA, es decir, 13 euros por acción.

La venta forzosa representará un desembolso adicional de 176 millones de euros, que se sumarán a los 3.179 millones de euros que deberá abonar Orange por las 244.546.780 acciones, representativo del 94,75% del capital, que acudieron a la OPA.

El beneficio de Jazztel en el primer semestre del ejercicio se situó en 24,9 millones de euros, un 39% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando la compañía ganó 40,8 millones de euros.

Los ingresos de la empresa de telecomunicaciones en los seis primeros meses del año se situaron en 599,1 millones de euros, un 3,7% más que el año pasado, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 109,2 millones de euros, un 4,7% más.

En el segundo trimestre, el beneficio neto de la compañía fue de 8,8 millones de euros, lo que supone una caída del 65% en comparación con el mismo periodo de 2014, cuando la compañía ganó 25 millones de euros.

Noticias relacionadas

En este contexto, Sincla se posiciona como un referente en la creación de cajas de madera personalizadas, ofreciendo un packaging que combina diseño, funcionalidad y elegancia para realzar cualquier ocasión especial.

Atención médica sin esperas y con mayor flexibilidad Uno de los principales motivos por los que la asistencia sanitaria privada sigue ganando popularidad es la reducción en los tiempos de espera.

Una apuesta por la autenticidad, ya que el músico valenciano Juan Belda, además apoyar en su día a los vecinos afectados y de componer el tema original e interpretar la emocionante canción, da voz a los verdaderos protagonistas, voluntarios y voluntarias reales como parte de los coros que le acompañan, entre los que se encuentran integrantes del coro de la Unió Musical de Paiporta, entre otros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto