Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Economía

La economía de Francia se estancó en el segundo trimestre

Redacción
viernes, 14 de agosto de 2015, 08:37 h (CET)
PARÍS, 14 (EUROPA PRESS)
El Producto Interior Bruto (PIB) de Francia no experimentó crecimiento alguno durante el segundo trimestre en comparación con la fortaleza demostrada en los tres primeros meses del año, cuando había crecido un 0,7%, según reflejan los datos del Instituto de Estadística de Francia (Insee).

El estancamiento de la segunda mayor economía de la eurozona entre abril y junio se explica por la sensible debilidad del consumo de los hogares, que apenas creció un 0,1%, frente al 0,9% del primer trimestre.

Asimismo, la economía francesa registró en el segundo trimestre un nuevo empeoramiento de la formación de capital fijo, que experimentó una caída del 1,6% tras bajar un 1,1% en los tres primeros meses del año.

Por su parte, las importaciones francesas se desaceleraron, con un crecimiento del 0,6% frente al 2,2% del primer trimestre, mientras las exportaciones crecieron un 1,7% desde el 1,3% entre enero y marzo. De este modo, la balanza comercial registró una contribución positiva al crecimiento del PIB de tres décimas, después de haber restado un 0,3% en el primer trimestre.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto