Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania | Economía

Alemania creció un 0,4% en el segundo trimestre

Redacción
viernes, 14 de agosto de 2015, 08:38 h (CET)
WIESBADEN (ALEMANIA), 14 (EUROPA PRESS)
El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania experimentó en el segundo trimestre del año una expansión del 0,4% con respecto a los tres meses anteriores, cuando el crecimiento de la 'locomotora europea' fue del 0,3%, según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

De este modo, el crecimiento de la economía alemana entre abril y junio se ha situado ligeramente por debajo de las expectativas del consenso del mercado, que apuntaban a un crecimiento trimestral del 0,5%.

En términos interanuales, el PIB de Alemania registró en el segundo trimestre una expansión del 1,6%, cuatro décimas por encima del crecimiento interanual observado en los tres primeros meses del año.

La Oficina Federal de Estadística germana señaló que durante el segundo trimestre de 2015 se registró una contribución positiva a la economía de la balanza entre exportaciones e importaciones, puesto que, según estimaciones provisionales, las exportaciones "crecieron mucho más" que las importaciones.

Asimismo, Destatis destacó que tanto el consumo de los hogares como del sector público "siguieron desarrollándose de manera positiva" durante el segundo trimestre.

Sin embargo, el crecimiento se vio frenado por la debilidad de la formación de capital fijo, especialmente en el sector de la construcción, así como por una caída significativa de los inventarios.

Noticias relacionadas

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

Acción contra el Hambre advierte de que la ayuda humanitaria que ha comenzado a entrar en la Franja de Gaza es dramáticamente insuficiente para cubrir las necesidades de una población que ya vive al borde de la supervivencia. Las operaciones humanitarias son extremadamente difíciles debido a la crisis y a las restricciones sobre el terreno.

En 53 países y territorios del mundo, 295,3 millones de personas se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda, 13,7 millones más en 2024 en comparación con 2023, de acuerdo con un informe divulgado por la Oficina de Coordinación Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto