Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | AVE | Renfe

Renfe tendrá un presupuesto de 155 millones en 2016 para abordar su 'macrocontrato' de compra de trenes AVE

Redacción
miércoles, 19 de agosto de 2015, 08:55 h (CET)

fotonoticia_20150819104154_640
La operadora recibirá una subvención pública de 605 millones para costear la circulación de trenes considerados de servicio público

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Renfe contará con una dotación de 155 millones de euros en su presupuesto de 2016 para abordar el contrato de compra de nuevos trenes AVE que prevé lanzar el próximo mes de septiembre, estimado un importe total de 1.100 millones de euros.

Con este 'macropedido', Renfe persigue "dotarse del material rodante necesario para atender la demanda de transporte en tren esperada para el futuro", según aseguró el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar.

La compañía ferroviaria estima que el 'macropedido', el mayor de la última década, supondrá la compra de unos 40 trenes, si bien el número concreto no se ha fijado, dado que se trata de un "contrato marco" por el que el fabricante o fabricantes que resulten adjudicatarios suministrarán los trenes a Renfe de forma progresiva en el tiempo, en el horizonte de la próxima década, en función de sus necesidades y de la demanda de los viajeros.

SUBVENCIONES.
Por otra parte, Renfe recibirá el próximo año una subvención pública total de 605 millones de euros, un importe con el que el Estado compensa al operador público por prestar las conexiones ferroviarias consideradas de servicio público, aquellas que se realizan para garantizar el transporte en determinadas relaciones a pesar de no ser económicamente rentables.

De este importe total, Renfe recibirá 495,3 millones de la Administración central para compensar por los servicios de Cercanías, Media Distancia (regionales) convencional, Avant y de vía estrecha que la empresa está obligada a realizar por formar parte de dichos servicios públicos.

Los 110,2 millones de euros restantes corresponde a lo que la Generalitat de Cataluña debe abonar por los servicios que la compañía ferroviaria presta en esta Comunidad, según detalló el 'número dos' del Ministerio de Fomento durante su comparecencia en el Congreso.

Noticias relacionadas

En los últimos años, el sector bancario en España está experimentando un proceso de transformación impulsado en gran medida por el cambio en las preferencias de los consumidores. Esta situación ha llevado a un notable aumento de quienes consideran cambiar de banco en busca de transparencia y una atención más cercana.

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que la eficiencia energética en los hogares es una preocupación creciente entre los españoles. En los últimos cinco años, el 91% de los encuestados ha implementado alguna mejora para optimizarla. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se trata de cambios sencillos, como sustituir bombillas halógenas por LED (58%) o cambiar un electrodoméstico por otro con menor consumo energético (56%).

Aclaran cualquier duda en el Teléfono ¡¡GRATUITO!!, para recibir asesoramiento personalizado y asegurar que la mudanza en invierno sea una experiencia sin estrés.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto