Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo | Estados Unidos

¿Y si Donald Trump tuviera razón?

Pedro de Hoyos
domingo, 30 de agosto de 2015, 00:24 h (CET)
Hoy voy a ser liviano y breve, que es muy tarde y tengo mejores cosas que hacer durante las fiestas de mi pueblo. He estado escuchando y leyendo los diversos exabruptos que Donald Trump ha ofrecido en repetidas ocasiones a sus posibles votantes. Todas sus propuestas se reducen a una: echar a los inmigrantes que han llegado a los Estados Unidos, ponerles de patitas en la calle. Y la gente que acude a sus mítines ruge de satisfacción, suenan los vivas y los aplausos, los asistentes se ponen de pie y gritan con fervor el nombre del nuevo líder... Yo me cuento entre sus partidarios, creo que es lo mejor que se puede hacer, no hay derecho a que tantos y tantos millones de inmigrantes entren sin más ni más en el paraíso. Hay que echarlos a todos, ponerlos a todos al otro lado del mar, arrojarlos a sus fronteras originales. Y sus descendientes también, los descendientes de los inmigrantes no pueden tampoco quedarse en USA.

Hay que echarlos a todos, que no se esconda ninguno. Todos, incluidos los inmigrantes de origen inglés, galés, irlandés, también los suecos, griegos, franceses, alemanes, noruegos, polacos, italianos, chinos... Y sus descendientes. Hay que echar a todos, que solo queden los americanos originales, los que ya estaban allí...

¿Por qué íbamos a echar solo a los inmigrantes de origen sudamericano? Todos a sus casas, todos menos los americanos originales.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto