Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Guatemala | Justicia

Guatemala emite una ordena de captura contra su presidente

Pérez Molina fue despojado de su inmunidad el martes
Redacción
jueves, 3 de septiembre de 2015, 06:53 h (CET)
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El juzgado B de Mayor Riesgo de Guatemala ha dictado una orden de detención contra el presidente del país, Otto Pérez Molina, quien fue despojado de su inmunidad el pasado martes --con el voto del Congreso-- y está siendo investigado por su presunta participación en una trama corrupta.

De esta manera, el juez atiende a la petición del Ministerio Público (MP), que pedirá también que Pérez Molina sea "cesado de sus funciones de manera inmediata" cuando acuda al juzgado, según ha informado la fiscal general de Guatemala, Thelma Aldana, quien asegura que el mandatario goza de la presunción de inocencia y se podrá defender durante el proceso penal.

"Es una mezcla de sentimientos, la preocupación que siempre he manifestado de tener que procesar a un presidente y a una ex vicepresidenta (Roxana Baldetti)", ha señalado Aldana al referirse a las acusaciones que pesan sobre ambos por asociación ilícita, cohecho pasivo y caso especial de defraudación aduanera, según informa el diario guatemalteco 'Prensa Libre'.

Por su parte, el abogado del mandatario, César Calderón, ha entregado un documento ante el Juzgado Primero de Mayor Riesgo B, que lleva el caso de la estructura conocida como 'La Línea', en el que indica que Pérez Molina se pone "a disposición de la justicia" y que está dispuesto a acudir a las citaciones que se le hagan.

El letrado ha asegurado que el presidente se presentará ante los tribunales a primera hora del jueves, siempre que no se ejecute antes la captura.

El portavoz de la Presidencia, Jorge Ortega, descarta por el momento que Pérez Molina vaya a dimitir de su cargo, afirmando que el mandatario "puede manejar la agenda de su defensa y la del país". "Esperará lo que diga el juez antes de decidir si renuncia o no", ha apostillado.

Noticias relacionadas

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto