Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Ejército

El presidente chino anuncia que el Ejército reducirá sus tropas en 300.000 soldados

Redacción
jueves, 3 de septiembre de 2015, 06:59 h (CET)
PEKÍN, 3 (EUROPA PRESS)
El presidente chino, Xi Jinping, ha anunciado este jueves que China reducirá su Ejército en 300.000 soldados, precisamente cuando se iniciaba un enorme desfile militar para conmemorar los 70 años desde el final de la Segunda Guerra Mundial en Asia.

Durante su discurso, que ha sido transmitido en vivo a través de la televisión estatal, Xi ha recordado la victoria del pueblo chino frente a la "agresión japonesa" y ha manifestado su "sincero agradecimiento" a los gobiernos y amigos extranjeros que brindaron apoyo y ayuda al país.

Desde una tribuna frente a la Plaza de Tiananmén, Xi ha dicho que China "siempre seguirá el camino del desarrollo pacífico", al tiempo que ha dado la bienvenida a altos cargos de diferentes países y organizaciones que han acudido a la celebración, entre los que destaca el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon.

Unos 12.000 militares y veteranos de la Segunda Guerra Mundial se reunieron alrededor de la famosa plaza de Pekín para desfilar en el 'Día de la Victoria'. Cerca de 1.000 soldados extranjeros, procedentes de 17 naciones, también han participado en el evento, según informa la agencia de noticias estatal, Xinhua.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto