| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cómo Bitcoin puede potenciar el crecimiento de tu empresa | |||
Los expertos están tratando de desarrollar un software que facilite el uso y el acceso a esta moneda virtual | |||
| |||
Bitcoin fue la primera moneda virtual descentralizada sin un sistema regulatorio o administrativo o un banco central que la controle. Eso significa que nadie monitorea todas las transacciones de Bitcoin. Una entidad conocida como Satoshi Nakamoto creó Bitcoin en 2009, con la esperanza de crear una moneda en la que las instituciones o autoridades centralizadas no influyeran. En cambio, Bitcoin tiene todas las transacciones distribuidas a través de una red informática. Y estas computadoras siguen protocolos similares y funcionan con el mismo software. La tecnología Blockchain actúa como registro público de todas las transacciones de Bitcoin. Desde la introducción de Bitcoin han surgido otras monedas. Por ejemplo, China ha desarrollado una criptomoneda conocida como moneda digital del banco central. Y esta es una moneda virtual que emite el banco central, lo que permite a los usuarios completar transacciones dentro de la ley. El gobierno distribuye la moneda de China a través del Grupo YuanPay. Quizás, puedes visitar Yuan Pay Group para obtener más información sobre esta moneda y su distribución. Sin embargo, Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más utilizada en el mundo en la actualidad. La creciente aceptación y uso de Bitcoin ha llevado a otros desarrollos. Por ejemplo, los expertos están tratando de desarrollar un software que facilite el uso y el acceso a esta moneda virtual. Las personas y las organizaciones también están obteniendo desarrollo de software para beneficiarse de Bitcoin. Y adoptar Bitcoin puede mejorar el crecimiento de un negocio de varias maneras. Estas son algunas de ellas. Dinero en internet Las criptomonedas como Bitcoin son instrumentos financieros que pueden alterar la forma en que las personas completan las transacciones comerciales. Con Bitcoin, las empresas pueden ejecutar todas las transacciones financieras y los pagos a través de Internet. En consecuencia, las empresas pueden ofrecer a los clientes un método de pago más eficiente al momento de pagar por servicios y productos. Este sistema monetario basado en Internet puede permitir a las empresas mejorar la conveniencia para los clientes que desean comprar servicios y productos en línea. Sin barreras Bitcoin emplea algoritmos que mejoran las transacciones financieras en tiempo real. De esa manera, las empresas pueden evitar la complejidad de las transacciones financieras tradicionales al realizar transacciones en línea. Además, Bitcoin permite a los usuarios acceder a sus fondos en línea a través de billeteras e intercambios de criptomonedas. Por lo tanto, las empresas pueden procesar pagos y realizar transacciones con clientes de cualquier parte del mundo. En consecuencia, pueden expandir territorios internacionales y maximizar los ingresos. Innovación Bitcoin es una innovación que no se parece en nada a sus competidores. Inicialmente, las personas y las empresas usaban tarjetas de crédito y métodos similares para ejecutar transacciones financieras. Aunque las tarjetas de crédito mejoran la conveniencia, también pueden causar problemas. Por ejemplo, el procesamiento de tarjetas de crédito puede llevar tiempo y una institución financiera debe revisar una transacción antes de aprobarla. Por otro lado, Bitcoin ofrece un portal de pago en lugar de un token transaccional. Debido a su descentralización, esta criptomoneda permite a las empresas administrar fondos y completar transacciones. Y esto elimina los obstáculos de los pagos tradicionales. Además, las autorizaciones de crédito no son necesarias cuando se usa Bitcoin. Mejoras en el procesamiento de pagos Bitcoin puede beneficiar a una empresa que quiera crecer drásticamente al mejorar el procesamiento de pagos. Además, las transacciones de Bitcoin no implican altas tarifas de procesamiento. Por lo tanto, permite que una empresa reciba el pago de productos o servicios en segundos, mientras que los clientes no incurren en costosas tarifas de procesamiento de pagos. Y esto permite a las empresas generar y acumular el dinero que necesitan para expandirse de manera relativamente más sencilla. Un mejor procesamiento de pagos también puede atraer más clientes a una empresa. Conclusión Bitcoin puede mejorar las transacciones en una empresa. Esto se debe a que esta criptomoneda permite a las empresas completar transacciones con un mínimo de molestias. Con Bitcoin, los comerciantes realizan transacciones de manera eficiente y rápida, independientemente de sus ubicaciones o clientes. Esencialmente, esta criptomoneda puede mejorar las transacciones rompiendo barreras, facilitando la transferencia de dinero en línea y mejorando la velocidad de procesamiento de pagos. Estas mejoras pueden atraer a más clientes a una empresa y ayudar a generar los ingresos necesarios para el crecimiento. |
La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.
Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.
UNAOC IA para #UnaHumanidad: Inteligencia Artificial centrada en el ser humano WISeKey International Holding Ltd ("WISeKey") (SIX: WIHN, NASDAQ: WKEY), una empresa global líder en ciberseguridad, blockchain e IoT, su filial SEALSQ Corp (Nasdaq: LAES), que se centra en productos de semiconductores, infraestructura de clave pública (PKI) y tecnología post-cuántica, la Fundación OISTE y la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) se han unido a instituciones globales, innovadores y líderes de pensamiento para lanzar HUMAN-AI-T, una iniciativa pionera que sitúa a la humanidad en el centro de la inteligencia artificial.
|