Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Tibet

China conmemora el 50 aniversario de la autonomía del Tíbet con duras críticas al Dalai Lama

Redacción
martes, 8 de septiembre de 2015, 07:26 h (CET)

fotonoticia_20150908072909_640
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
China ha organizado este martes una gran ceremonia para conmemorar el 50 aniversario de la autonomía del Tíbet, en una jornada en la que no han faltado críticas contra su líder espiritual exiliado, el Dalai Lama, a quien el Gobierno de Pekín acusa de ser un "separatista violento".

Durante la ceremonia, que ha tenido lugar frente al Palacio Potala en Lhasa, capital de la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, Yu Zhengsheng, máximo consejero político chino en el acto, ha aprovechado para cargar contra la figura del Dalai Lama.

Yu, quien está a cargo de los grupos religiosos y ocupa el puesto 'número cuatro' en el Partido Comunista, ha dicho que personas de todas las etnias están "comprometidos en una lucha contra el separatismo", así como contra los actos de "sabotaje" contra las fuerzas del orden, según informa la agencia de noticias estatal, Xinhua.

Por su parte, las autoridades del Tíbet en el exilio denunciaron la semana pasada que su patria está ocupada por China y han pedido más autonomía, días después de que el presidente chino, Xi Jinping, prometiese un alto al fuego contra el "separatismo" liderado por el Dalai Lama y sus seguidores.

"El Tíbet está hoy bajo ocupación", advirtió el primer ministro tibetano, Lobsang Sangay, quien tomó el cargo hace cuatro años, permitiendo al Dalai Lama que se dedicara de lleno a su misión espiritual.

El primer ministro tibetano se ha negado a aceptar que Pekín tenga plena soberanía sobre el Tíbet, y ha pedido la autonomía como una "solución a medias", a falta de que China le conceda la independencia.

La disputa se basa en si el Tíbet, una amplia meseta con una población de solo unos tres millones de personas, es o no una parte integral de China. Pekín se ha reafirmado en que la región ha sido históricamente parte de China, algo con lo que Sangay no está de acuerdo. "Tibet es un país independiente y los historiadores no lo discuten", ha aseverado.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto