Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Inundación

Asciende a 19 la cifra de muertos por unas inundaciones repentinas en Utah

Redacción
viernes, 18 de septiembre de 2015, 06:32 h (CET)

Las fuertes lluvias registradas en las zonas cercanas a la ciudad estadounidense de Hildale, en el estado de Utah, han provocado inundaciones repentinas que han dejado un saldo de 19 muertos, según los últimos datos ofrecidos por las autoridades locales, tras el hallazgo de un nuevo cuerpo sin vida en el Parque Nacional Zion.

"Otra tragedia en nuestro estado. Me encuentro impactado", señaló el pasado miércoles el vicegobernador de Utah, Spencer Cox, en su cuenta oficial de Twitter, en alusión a los dos sucesos aislados en los que han perdido la vida 19 personas. Estos hechos han sido descritos como "uno de los peores desastres relacionados con el clima en la historia de Utah".

En un primer suceso, inundaciones repentinas arrasaron dos vehículos en la ciudad de Hildale, en la frontera entre Utah y Arizona, el lunes por la noche. Una riada arrastró estos vehículos llenos de gente cientos de metros, dejando doce muertos, según ha confirmado el departamento de emergencias de Utah.

Por su parte, el martes otras siete personas perdieron la vida al verse sorprendidos por estas inundaciones repentinas cuando se encontraban explorando cañones en el Parque Nacional Zion, ubicado a unos 32 kilómetros al norte de al norte de la pequeña ciudad de Hildale, donde tuvo lugar el primer suceso, tal y como informa el diario estadounidense 'USA Today'.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto