Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Justicia | Comunidades

Las comunidades advierten que la eliminación del papel en los Juzgados en 2016 presenta algunas dificultades

Redacción
jueves, 8 de octubre de 2015, 06:52 h (CET)

Los consejeros de Justicia de las Comunidades Autónomas con las competencias transferidas han advertido este miércoles al ministro de Justicia, Rafael Catalá, que la eliminación del papel en los Juzgados a partir del 1 de enero de 2016 presenta, a tres meses de su puesta en marcha, algunos problemas de implementación.

En una rueda de prensa ofrecida tras la Conferencia Sectorial que ha tenido lugar en la sede del Ministerio, Catalá ha concretado que la parte relacionada con las comunicaciones electrónicas y que atañe a la presentación telemática de documentos, estará operativa a nivel general en los próximas semanas.

No obstante, en la reunión se ha constatado que la conexión de la entrada telemática con los sistemas procesales de gestión "requiere aún trabajo". El ministro ha recordado que Justicia ha dotado a las comunidades con un total de seis millones de euros que pueden destinarse al empuje de estas innovaciones. Algunas de las comunidades que han señalado problemas han sido Andalucía, Valencia y Canarias.

Catalá, ha destacado el ambiente de "colaboración y debate" que ha caracterizado la reunión sectorial de Justicia celebrada con los consejeros de aquellas comunidades autónomas con las competencias transferidas.

La reunión se ha centrado en gran parte en la modernización de la Justicia con temas como la puesta en marcha, a partir de la próxima semana, del registro de los recién nacidos y las defunciones de forma telemática desde los hospitales.

Todas las comunidades autónomas contarán, a partir del próximo día 15, con un hospital de referencia --en ocasiones más de uno-- donde el registro sin necesidad de traslados será una realidad.

Los consejeros han tratado también con el ministro la implantación del sistema de subastas electrónicas judiciales que se regulará a través de un decreto ley que se aprobará en las próximas semanas. Han acordado, además, trabajar de forma conjunta para fijar un sistema de precios públicos iguales en todo el territorio nacional para aquellos informes periciales que realicen los Institutos de Medicina Legal para las compañías aseguradoras tras la modificación del baremo de accidentes de tráfico.

NUEVAS PLAZAS Y JUZGADOS
Otro de los puntos de la reunión ha sido la creación de plazas en los Juzgados. El Ministerio ha acordado con las comunidades autónomas celebrar reuniones bilaterales para identificar las necesidades reales de cada territorio.

Las pruebas de acceso a la Abogacía han centrado otra parte del debate con la petición de algunas comunidades autónomas de que se realicen no sólo en Madrid y con la posibilidad de emplear las lenguas cooficiales.

Catalá se ha comprometido a estudiar la petición desde el punto de vista legal y de operatividad y ha anunciado que la intención del Ministerio es fijar, para 2016, dos exámenes al año que se celebrarían en los meses de febrero y octubre.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto