Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Currículum | Carta | Candidatos | Empleos | Recomendaciones | Remitido

Cómo hacer una carta de presentación para currículum

Aumentan potencialmente las posibilidades de que el empleador tenga más interés sobre el aspirante
Redacción
viernes, 1 de octubre de 2021, 09:44 h (CET)

Presentación1

Cuando vamos a regresar una postulación formal ante un empleo o una vacante disponible en cualquier sector laboral, es recomendable sustentar mejor la hoja de vida, algunas herramientas. Una de las más recomendadas es sin duda las llamadas “cartas de presentación"


Una carta de presentación es una herramienta que sirve como apoyo y sustento el curriculum vitae hoja de vida laboral. Si estás interesado en conocer todo sobre ella has llegado al lugar indicado.

En el presente post te diremos cómo hacer una carta de presentación para currículum y todos los elementos que deben estar presentes al momento de redactar una de ellas.

¿Qué es una carta de presentación?

Se conoce cómo hoja o carta de presentación al documento textual que complementa, acompaña y apoya un currículum vitae. Esta herramienta sin duda ofrece la posibilidad a un aspirante de presentarse formalmente no sólo ante el empleador; sino también a la empresa como tal.


Se ha comprobado que los curriculum que van acompañados de una carta de presentación aumentan potencialmente las posibilidades de que el empleador tenga más interés sobre el aspirante; accediendo posteriormente a citar para una entrevista de trabajo formal.

Elementos que deben estar presentes al momento de su redacción

Bien, ya sabemos que una carta de presentación es un apoyo al currículum vitae de una persona. Pero, ¿Cuáles son los elementos que deben estar presentes al momento de redactar una de ellas?  Míralos a continuación:


Información personal: en esta sección deben incluir tus nombres y apellidos completos así como también tu número de identidad.


Lugar y fecha: debe especificarse de forma exacta el lugar donde se ha entregado dicha carta y la fecha.


A quién va dirigida: en esta sección se debe colocar con precisión el departamento o la persona a la que se le será enviada la carta y el curriculum vitae.


Introducción: en esta sección el aspirante deberá redactar un pequeño párrafo introductorio donde se presenta formalmente ante el empleador.


El cuerpo del mensaje: aquí el aspirante desarrollará de forma clara, breve y concisa los motivos por los cuales éste tiene aspiraciones hacia la vacante disponible.

¿Cómo realizar una carta de presentación efectiva?

Para redactar una carta de presentación de forma efectiva se deben tomar en cuenta 3 elementos claves al momento de su redacción. El primero de ellos, habla de la relevancia y la brevedad, es decir se debe tratar de realizar una presentación concisa de ti mismo y el interés que posees en el puesto vacante.


El segundo elemento no hablar de la precisión y la honestidad. Al momento de redactar una carta de presentación se debe utilizar palabras precisas que destaquen tu interés en el cargo así como también la honestidad en cuanto a tu preparación y experiencia.


Por último, el aspirante al momento de redactar una de estas cartas de apoyo al currículum vitae debe ser detallista y coherente. Especificar los principales puntos que sean compatibles con la exigencia de la empresa y al mismo tiempo muy detallado. Como

Noticias relacionadas

El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?

En una entrevista de trabajo, comunicar quién eres, qué puedes aportar y qué estás buscando es esencial. Una de las mejores formas de hacerlo es con una presentación concisa. Esta es una descripción breve y memorable que te ayuda a destacarte frente al entrevistador, explicando de manera clara y sencilla lo que puedes ofrecer, en unos 60 segundos.

El seguimiento de nuestros contactos comerciales es crucial para mantener el interés de los potenciales clientes y, en última instancia, convertirlos en clientes satisfechos. A menudo, nos enfocamos en resultados a corto plazo y pasamos por alto la importancia de cultivar relaciones a largo plazo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto