Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas | Criptomonedas | Moneda digital | Inversión | Aplicaciones | Remitido

​La fiebre de las criptomonedas

Hoy en día existen alrededor de 9.000 diferentes criptomonedas en todo el mundo y todas cuentan con un valor diferente
Redacción
lunes, 18 de octubre de 2021, 11:28 h (CET)

Diapositiva1

En los últimos años las criptomonedas o criptodivisas han aumentado exponencialmente su fama, pero, ¿qué son las criptomonedas? Las criptomonedas son un activo o medio digital de intercambio que utiliza un cifrado criptográfico para asegurar las transacciones y la integridad de las mismas. Estas monedas no son tangibles, es decir, no existen de forma física, se almacenan en una cartera totalmente digital. Cabe mencionar que las criptomonedas no necesitan de un banco o institución financiera que las regule.


Hoy en día existen alrededor de 9.000 diferentes criptomonedas en todo el mundo y todas cuentan con un valor diferente. Las criptomonedas más conocidas son Bitcoin, Ethereum, Ripple y Tether, ya que estas son las principales y las de mayor valor en el mercado.


¿Como funcionan las criptomonedas? Básicamente estas se basan en una red descentralizada de computadores con nodos repartidos por el mundo con copias de todas las transacciones que alguna vez se han realizado. A esta red se le conoce como blockchain o cadena de bloques. Los nodos o bloques están enlazados y asegurados usando el cifrado criptográfico ya mencionado. 


¿Para qué o cómo podríamos utilizar las criptomonedas?


Pueden llegar a ser un instrumento de inversión, y principalmente, la fama de estas se debe a que en su gran mayoría son muy volátiles, es decir, su valor puede subir o bajar drásticamente en cortos lapsos de tiempo, lo cual ha llevado a que muchas personas decidan invertir en ellas esperando que la criptomoneda de su elección suba de valor y les genere ganancias rápidas, aunque siempre está presente el riesgo de que tal criptomoneda se desplome y resulte en la perdida de dicha inversión.


Otra de las maneras en las que las criptomonedas están siendo utilizadas es como recompensas en videojuegos. Es decir, ganancias reales en criptomonedas gracias a juegos blockchain. En los últimos años han salido al mercado una variedad de juegos blockchain que permiten al usuario ganar criptomonedas por jugar, por ejemplo, Axie Infinity. Axie Infinity es un juego blockchain que usa como criptomoneda el Ethereum, este puede ser jugado para ganar monedas o tokens del juego y consecuente a esto cambiarlas o hacer transacciones que resulten en ganancias reales de la criptomoneda Ethereum.


Las criptomonedas siguen creciendo y ganando fama a un ritmo acelerado, todo esto genera que aumenten su valor y se vuelvan cada vez más relevantes. Hoy en día, son cada vez más los servicios que comienzan a aceptar las criptomonedas como métodos de pago; podemos donar a organizaciones caritativas, comprar divisas o materias prima como el oro o plata, o comprar videojuegos. Todo esto se ha generado en tan solo unos cuantos años y no cabe duda de que en un futuro vamos a poder hacer cualquier tipo de transacción con criptomonedas, ya sea que las utilicemos para jugar en el nuevo casino online MansionCasino, comprar en Amazon o reservar vacaciones, sin duda alguna serán parte vital de nuestras finanzas.


Diapositiva2

Y si bien, el futuro de las criptomonedas es incierto, cada vez podemos observar más y más sectores o economías enteras que comienzan a tomar las criptomonedas como moneda oficial, lo cual hace que las mismas se vuelvan cada vez más relevantes para el futuro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto