Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Eventos | Artistas | Modelos | fotógrafo | Iniciativa

Los nuevos eventos en el Covid: Yolanda Parralejo

En los actos y eventos que patrocina siempre se les da oportunidades a artistas, modelos, fotógrafos que están empezando a expresar qué quieren hacer en la vida
José Luis Ortiz
miércoles, 29 de diciembre de 2021, 08:17 h (CET)

El COVID ha transformado el mundo en el que vivimos, pero la adaptación no sólo supone sobrevivir sino avanzar. Este es el caso de Yolanda Parralejo Mansilla, Directora-Gerente de YOLEVENTS en España, que antes de que apareciera la pandemia decidió darle un giro a las empresas de Eventos. 

Buscó relacionar los mismos y sus proyectos con la educación social para la sociedad, ofreciendo una promoción cultural que amplíe las perspectivas educativas, laborales, así como la participación social.


Foto Yolanda Parralejo

Busca romper los estereotipos de la sociedad. Transmitir de la forma más correcta con honestidad y decisión, aunque resulte a veces difícil de lograr, como dijo STEPHEN COVEY “los actos siempre hablan más alto y más claro que tus palabras” hay que interiorizar lo que queremos expresar sino nunca será una realidad. Todo ello le permite poner su talento creativo e innovador en diferentes eventos en donde se educa y buscar la inclusión luchando contra el rechazo. 


Ella se pregunta porqué en las ofertas de trabajo siempre o casi siempre buscan una edad joven, acaso una persona con edad avanzada ¿no puede ejercer el mismo trabajo? Su respuesta es un Sí rotundo, pues ella opina que la sociedad en la que vivimos no se valora la personalidad de las personas. No todo es un cuerpo o una cara bonita pues detrás de esa fachada siempre existe una personalidad con grandes recursos lo que veo que estamos en una sociedad que no se valora las personalidades de las personas. 


En los actos y eventos que patrocina siempre se les da oportunidades a artistas, modelos, fotógrafos que están empezando a expresar qué quieren hacer en la vida. Tiempos nuevos, nuevos enfoques y nuevas perspectivas para nuevas formas de ver el mundo de los nuevos tiempos.   


El mundo de los eventos según las palabras de Yolanda Parralero “se caracteriza por ser el replanteamiento estratégico de nuevos planes de empresa basados en la evolución e impacto del coronavirus en el mercado y sociedad. Desde este sector se debe trabajar estos aspectos para revertir el shock de demanda negativo. Ya no se planificará a tan largo plazo. A partir de ahora se deberá estar pendiente de los posibles escenarios que puedan darse como puede ser la aparición de nuevos rebrotes. Algunos aspectos en los nos debemos reinventarnos son: la producción, la relación con el cliente o la nueva realidad social.”.

Noticias relacionadas

La primera edición de los premios The Food Changemakers, iniciativa que reconoce a las figuras nacionales e internacionales más relevantes para el futuro de la alimentación, galardonará al chef español Ferrán Adrià por su labor formativa y de mentor en el Madrid Culinary Campus, impulsando un mejor futuro del sector a través de la educación. El chef de El Bulli recibirá el premio de manos de la Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto