Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Conflicto | Rusia | UCRANIA | EEUU

Ucrania: la manzana de la discordia entre Rusia y EEUU

Xi Jinping ha declarado que “Rusia no está sola”
Juan Carlos Valderrama
miércoles, 9 de febrero de 2022, 08:57 h (CET)

Quizá pensamos que estamos cerca a una conflagración mundial y quizá no estemos errados, pero para entender esto de manera contextual debemos realizar una revisión histórica. Ya la historia nos ha mostrado momentos de tensión como la Guerra fría periodo entre el final de la Segunda Guerra Mundial 1945 y la caída de la Unión Soviética en 1991 a manos de Mijaíl Gorbachov, o la llamada “Crisis de los misiles Cubanos ” 1962.


En diciembre de 1991 bajo un referéndum Ucrania inicio su separación formal de la Federación Rusa buscando su independencia política, soberanía e integridad.


Según informes de inteligencia estadounidense, Rusia tiene cerca de 110,000 soldados a lo largo de la frontera con Ucrania, otros dicen que son 175,000 soldados; casi listos para la invasión, control y derrocamiento de la presidencia de Volodimir Zelenskl, aunque Vladimir Putin niegue tal hecho y alegue que son informes tendenciosos y carentes de toda lógica.


Ante tal hecho, hay esfuerzos de diálogo diplomático y disuasión por parte de los aliados, la OTAN, Organización del tratado del Atlántico Norte que preside Jens Stoltenberg, que están creciendo en temores y tensión.


Mientras tanto Estados Unidos ha enviado tropas a Europa del Este que de acuerdo al Asesor de Seguridad Jake Sullivan es para defender el territorio de la OTAN. “...Las ambiciones postimperialistas y dictatoriales de Vladimir Putin han llevado a Rusia a la fase de desintegración…”, de acuerdo a Grigori Chjartishvili o Boris Akunin el escritor más popular de Rusia.


Nord Stream 2, el gasoducto Alemán controlado por el gigante ruso Gazprom, pone en aprietos al nuevo Canciller Alemán Olaf Scholz frente a su tibieza y falta de claridad frente a su posición crítica hacia Moscú.


Ya XI Jinping ha declarado que “…Rusia no está sola”. Hay que tener en consideración estás declaraciones y con no poca preocupación.


Bajo alertas de “ataques de falsa bandera”, es decir sabotaje contra sus propias fuerzas con el afán de justificar una invasión hacia Ucrania atribuidos a Rusia, un ciberataque del sistema informático nos pueden dar idea de cómo serían las acciones militares en estos tiempos.


Estimados lectores, el conflicto bélico está in crescendo, la probable conflagración de potencias con armas nucleares y de nueva generación es preocupante, debemos estar atentos al desenlace final de los hechos, entre mercados y economías quebradas, muertos, heridos y desplazados.

Noticias relacionadas

¿Cuánto tiempo vamos a poder aguantar a este nivel? Están todos los precios por las nubes. Hemos llegado a una subida de impuestos que es insostenible, la gente está pasando penurias y a los de arriba parece que les damos igual. Por ejemplo, en algo tan necesario como la alimentación, el simple hecho de llenar el carro de la compra de productos básicos para el día a día ha duplicado su precio.

Leer hoy las noticias locales e internacionales constituye un ejercicio de paciencia. Frente a la velocidad legislativa, que encarna un mundo jurídico cada vez más caótico porque sobran leyes, decretos, normas interpretativas, protocolos e instructivos, también circulan ideas por doquier, opiniones, polémicas.

Voy paseando por la calle y veo a hombres y mujeres paseando a su perro, acariciando a su perro, incluso besando a su perro. Por el contrario, cada día veo menos niños por las calles y, para disfrutar de una estampa infantil, mejor sería esperar a la entrada o salida de los colegios para ver un trasiego de infantes yendo hacia el centro escolar o volviendo a sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto