Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | ONG | Ayuda humanitaria | Afectados | Guerra | UCRANIA | SOLIDARIDAD

Se activa el Comité de Emergencia para canalizar la solidaridad frente a la crisis humanitaria de Ucrania

Seis ONG miembros del Comité de Emergencia unen sus fuerzas para conseguir fondos que ayuden a los millones de personas afectadas
Redacción
jueves, 3 de marzo de 2022, 11:42 h (CET)

El Comité de Emergencia ha puesto en marcha sus protocolos de captación de fondos para apoyar las actuaciones de las ONG integrantes tras los hechos acontecidos en Ucrania estos últimos días. La situación en este país se está deteriorando rápidamente y el impacto sobre la población civil es devastador.


World Vision 322 0032 060

Según la ONU, 677.000 personas han salido de Ucrania hacia los países vecinos desde que comenzó la invasión rusa y se teme que esta cifra siga incrementándose dramáticamente. Las familias están huyendo de sus hogares en busca de seguridad y refugios ante los crecientes ataques, especialmente las personas en situación de mayor vulnerabilidad, como mayores, niños y niñas.


Ante el grave impacto sobre la población civil, las 6 ONG que forman parte del Comité de Emergencia, Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision, han realizado un llamamiento a todas las partes implicadas para promover la paz y evitar más víctimas en el conflicto armado. En estos momentos, ya han comenzado a monitorear las consecuencias y han puesto en marcha planes de trabajo para brindar apoyo y conseguir salvar vidas a medida que se desarrolla esta grave crisis humanitaria.


A través del Comité de Emergencia, las 6 ONG quieren canalizar conjuntamente la ayuda de todas aquellas personas dispuestas a contribuir para paliar la situación de los afectados por la violencia en Ucrania, así como las personas que se han visto obligadas a buscar refugio en los países colindantes como Polonia, Rumanía, Moldavia o Georgia. Las primeras respuestas de emergencia se centran en proveer refugios, ayuda humanitaria de primera necesidad como alimentos o agua, asistencia sanitaria, atención psicológica y protección infantil, entre otras líneas de actuación.


La activación del Comité de Emergencia cuenta además, con la colaboración de las entidades como Allen&Overy, Allianz Partners, Cecabank, Hazloposible, Migranodearena, Trescom, y los grupos de comunicación Atresmedia, Prisa y Vocento.


Para colaborar con el Comité de Emergencia


El Comité de Emergencia ha habilitado diferentes vías para canalizar la ayuda y poder dar una respuesta más rápida y efectiva para atender las necesidades actuales y a los afectados de la crisis en Ucrania. De esta forma, las ONG podrán recaudar fondos de forma más efectiva y ayudar en la huida a los países limítrofes al mayor número de familias posibles.


● Transferencia a ES24 2100 5731 7202 0035 4082

● Llamando al 900 595 216

● A través de www.comiteemergencia.org

● Con un SMS con la palabra “JUNTOS” al 28014

● Bizum código 02076

Noticias relacionadas

La sociedad se enfrenta en la actualidad a una amenaza creciente que apunta a su bienestar mental, conocida popularmente como "brain rot" (deterioro cerebral). Este término, que fue nombrado como palabra del año 2024 por Oxford, se refiere al deterioro mental provocado por el consumo excesivo de contenido trivial y de baja calidad, principalmente en línea y, en especial, en las redes sociales. 

Cada vez son más las parejas españolas que celebran San Valentín regalándose algo en ese día especial. Con el tiempo, las flores, los perfumes o las corbatas han dado paso a presentes más originales y sorprendentes como escapadas, ocio o experiencias, que una vez más serán los regalos estrella de este año. Según una encuesta, cada español con pareja gastará una media de 95 euros en regalos y la mayoría comprará solo un regalo y lo harán online.

Cruz Roja Juventud ha entregado más de 42.000 juguetes nuevos a familias sin recursos para que sus hijos menores --hasta 17 años incluidos-- reciban un regalo lúdico a estrenar, gracias a la presente edición de la campaña 'El juguete educativo'. Bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, los juguetes se recogieron entre julio y el 31 de diciembre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto