Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poesía | Poema | Errores | Perdón | Disparo

​Se arrodilló, disparó

Poesía
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
sábado, 12 de marzo de 2022, 11:54 h (CET)

Se había equivocado 

de hombre,

no era él 

al que debía enviar 

a un mundo mejor

disparándole

aquella noche...


Esa chica lloró y lloró.

Un error irreparable.

Lo hecho por él 

no fuera tan grave.

Se confundió.

¿Cómo le pudo pasar?


Fue a la Iglesia de su pueblo,

la imagen de Jesús reinaba

en medio del altar...

Tristemente en un crucifijo,

recordando una muerte,

que a mi juicio,

no ha debido tener.


Ella se lo contó todo a Jesús,

pistola en mano.

Pidió perdón.

Aquel hombre al que mató,

no era el que la había engañado

y todo le robó.

No era el que había cometido 

aquella falta.


De repente una luz 

lo invade todo,

y Jesús baja las escaleras

del altar

y se le acerca.


-No llores chica, le dice.

Fue un error,

ya todo pasó.

Ella no podía creerlo,

pero seguía llorando,

le pidió su bendición

y...

se arrodilló y disparó.


Fue muy fuerte ese disparo,

su cuerpo al suelo ha caído.

Jesús dijo que su alma

estaría en el Paraíso.

Noticias relacionadas

Lejos de las reflexiones sobre el tema educativo vertidas en anteriores artículos, una obra especialmente relacionada con el tema educativo, de manera más profunda, es la novela 'Historia de una maestra', de Josefina Aldecoa. Esta narración, desde un punto de vista realista y testimonial, aporta una imagen de la educación desde el punto del maestro o, en este caso, de la maestra, protagonista de la historia.

Mamá no es como Charlotte Rampling. Aun de jovencita no había sido mamá tan delgada como la otra. Papá no es como Dirk Bogarde. Aunque la otra, delgada y todo, ocupó siempre mucho más espacio en las ensoñaciones de papá.

El relato, dividido en cuatro partes, comienza con la imagen de una mujer que despierta en una habitación, junto a un hombre dormido, y descubre una dimensión paralela, invisible para su realidad cotidiana. En “Razia”, Pablo Montoya personifica el objeto de la vela en una mujer que busca otra realidad, pero que, a su vez, teme encontrar algo capaz de irrumpir en su universo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto