Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Cómo funciona un desfibrilador, de la mano de Reanimando

Emprendedores de Hoy
lunes, 28 de marzo de 2022, 13:18 h (CET)

Cómo funciona un desfibrilador, de la mano de Reanimando


Según la Fundación Española del Corazón (FEC), en el país, cada año mueren aproximadamente más de 30.000 personas a causa de un paro cardíaco. Actuar con rapidez y contar con los conocimientos básicos en primeros auxilios puede marcar la diferencia para aumentar la tasa de supervivencia en estos casos.


Debido a esto, nace la importancia de que los ciudadanos conozcan cómo funciona un desfibrilador y se sientan capacitados para utilizarlo cuando sea necesario. Para que alguien pueda brindar una atención inmediata a una persona que sufre un ataque al corazón, es necesario saber una serie de técnicas de reanimación mecánica.Reanimando es una entidad que nace con la idea de formar y concienciar a la población sobre la necesidad de adquirir los conocimientos básicos para salvar vidas, a través de los cursos de primeros auxilios que imparten.


¿Cómo funciona un desfibrilador DESA?

El desfibrilador externo semiautomático (DESA) es un dispositivo que suministra descargas eléctricas al corazón, a través de la pared torácica. Gracias a los sensores que contiene, es capaz de analizar el ritmo cardíaco de la persona, indicar cuándo es necesario proceder a la descarga y a qué nivel de intensidad se debe realizar. Su uso es muy sencillo y puede ser utilizado por personal no médico.


El primer paso antes de iniciar el procedimiento es asegurarse que la persona no tenga contacto con un metal. Luego, se presiona el botón de encendido del aparato y se realizan compresiones en el pecho del paciente, mientras se colocan dos electrodos adhesivos sobre su tórax, uno bajo la clavícula derecha y otro en la línea media axilar izquierda. Una vez colocados, el DESA analizará de manera automática el ritmo cardíaco de la víctima e indicará si debe o no iniciarse una descarga, si es positivo, se avisará al usuario.


Este deberá apartarse, no tocar al paciente y pulsar el botón de envío de descargar. Tras este paso, se debe realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP), hasta que el desfibrilador vuelva a analizar el ritmo del corazón y comprobar si los niveles son estables.


Reanimando, curso de primeros auxilios

Reanimando, en su propósito por salvar vidas, ofrece un curso de primeros auxilios dirigido a las personas interesadas en aprender las técnicas para actuar frente a una emergencia, como atragantamiento, hemorragia o paro respiratorio. Su metodología se basa en un aprendizaje sencillo de comprender, donde se imparten clases teóricas y prácticas que contienen las técnicas que el alumno puede necesitar para atender una urgencia sanitaria. La formación se desarrolla en un ambiente ameno y divertido y en modalidad 100 % presencial.


Asimismo, quienes realicen el curso de primeros auxilios de Reanimando sabrán cómo actuar en caso ataques de epilepsia, quemaduras, bajadas de tensión, fracturas y alergias, por lo que la capacitación que brindan es integral. Al finalizar la formación, el alumno recibe un certificado acreditado por el Plan Nacional de RCP y está habilitado para usar un desfibrilador de uso público o privado a nivel estatal.



Noticias relacionadas

En este contexto, Fisiohand, ubicado en el Paseo de la Salle, 38, en Griñón, se consolida como un centro multidisciplinar que apuesta por la readaptación funcional, la rehabilitación física y la regeneración celular, ofreciendo un servicio centrado en mejorar la calidad de vida de cada paciente.

Es por eso que tanto el TCL 25G64 como el 27G64 están diseñados no solo para el rendimiento, sino también para la comodidad, asegurando que los jugadores puedan permanecer concentrados sin distracciones ni tensiones.

Entre ellos destacan los sistemas PLACUSTIC y CONFORT, concebidos para responder a las exigencias actuales en paneles para aislamiento acústico y paneles para aislamiento térmico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto