Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | fallecimiento | Javier Imbroda | Baloncesto | Junta de Andalucía

Luchar por la vida

Hemos despedido en un emotivo funeral al melillense Javier Imbroda
Jorge Hernández Mollar
miércoles, 6 de abril de 2022, 11:31 h (CET)

El domingo pasado un gran número de amigos, de compañeros de la Junta de Andalucía y del partido al que pertenecía, hemos despedido en un emotivo funeral al melillense Javier Imbroda, figura nacional del baloncesto y consejero de educación del gobierno andaluz.


El gran aplauso que retumbó en el templo al retirarse el féretro, no fue más que la expresión de un reconocimiento a su gran trayectoria vital interrumpida abruptamente por uno de los mayores enemigos de la humanidad como es el cáncer. Al final las células malas, como él las definía en su valiente carta pública  de Diciembre del 2016, le han ganado la batalla a las buenas y su alma ha decidido descansar después de una dura y larga batalla.


En esta sociedad desbocada en la que vivimos, personas como Javi Imbroda son las que dan testimonio de que el ser humano lleva dentro de sí un impulso, un aliento superior al cuerpo que desgraciadamente con la enfermedad o el paso de los años se desgasta o se destruye. Ese incansable espíritu es el legado de dignidad de su persona, que ha sabido trasmitir diariamente a su familia y a  cuantos le rodeaban en su trabajo.


“Estamos de paso. La vida es demasiada corta como para penarla y gastarla en menudencias. Echa una mano a los que tienes a tu alrededor dentro de tus posibilidades, y sobre todo da gracias a la vida”, decía él en su carta.Era todo un esquema de juego ofensivo: el tiempo es breve y frugal, grandeza de espíritu, caridad y generosidad con el prójimo y agradecimiento por la vida.Un claro ejemplo de las virtudes humanas que practicaba.


Estas palabras de su carta me trasladan a la reflexión que hacía el Papa Francisco cuando en su exhortación “Gaudete et Exsultate” decía que “esa es muchas veces la santidad “de la puerta de al lado”, de aquellos que viven cerca de nosotros y son un reflejo de la presencia de Dios.”


No me ha unido a Javi Imbroda una gran amistad, que sí he compartido en Melilla con su difunto padre y dos de sus hermanos, pero reconozco que el contenido de esa carta, leída y releída, me ha impactado por la profundidad de su reflexión y mensaje.“Mi mujer me decía que este era el partido que me faltaba por ganar, y en ello estoy. Y esa esperanza, es la que quiero trasladar a todos esos enfermos como yo de cáncer, diciéndoles: Nunca te rindas” Javi Imbroda no solo no se ha rendido sino que ha ganado por goleada el partido de su vida con mayúsculas.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto