Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Qué son los minerales en bruto?, por Tierra de Gemas

Emprendedores de Hoy
miércoles, 13 de abril de 2022, 08:00 h (CET)

¿Qué son los minerales en bruto?, por Tierra de Gemas


Los minerales en bruto son aquellos que después de ser extraídos de las minas se almacenan sin pulir, o sea en su estado natural. Una vez concluido este proceso son clasificados en dos grupos. Los de menor calidad se destinan a distintos usos industriales mientras que las mejores piezas llegan al mercado y pueden ser adquiridos por cualquier persona.


En este sentido, en la tienda online Tierra de Gemas es posible comprar una gran variedad de minerales 100 % naturales. Muchas personas recurren a estos artículos porque los consideran una fuente de energía positiva. Ninguno de los productos disponible en la plataforma es de origen sintético, porque en ese caso se perderían los beneficios que pueden ofrecer las piedras.


¿Qué usos tienen los minerales en bruto?

Se considera que los minerales en bruto tienen una fuerza y una potencia superior en comparación con las rocas que son tratadas o alteradas después de su extracción. Por eso, son muy buscados por terapeutas y usuarios que buscan atraer energías positivas, llamar a la buena suerte o utilizar estos materiales para procesos de sanación. La elección del mineral depende del objetivo que se busque, ya que cada uno cuenta con propiedades distintas.


Una manera de aprovechar las propiedades de los minerales es teniendo contacto directo. Por ejemplo, es posible tocar una de estas piedras durante la meditación, llevar un colgante o dejar el mineral en reposo sobre alguna parte del cuerpo que se encuentre afectada.


Otro modo común implica colocar el mineral en algún lugar estratégico dentro de la casa, la oficina o cualquier estancia para que se puedan esparcir sus beneficios. En estos casos, es recomendable que la pieza sea más grande, aproximadamente del mismo tamaño que un puño. Por los bonitos colores que presentan las distintas rocas que están disponibles en Tierra de Gemas, también pueden ser coleccionadas o utilizadas con propósitos decorativos.


Formas de tratar a los minerales en bruto

Por lo general, los terapeutas y las personas que adquieren minerales en bruto para utilizar sus energías realizan un proceso de limpieza previo. Si bien depende del tipo de roca, uno de los procedimientos más comunes es el lavado con agua y un poco de jabón. Otra posibilidad es el entierro en sal o en el jardín de una casa. También hay usuarios que los colocan durante algunas horas a la luz de la luna llena o del sol.


Lo que nunca se debe hacer es limpiar los minerales con productos químicos, ya que de esta manera es posible que se altere su textura, su color y hasta su composición química natural. En estos casos, se corre el riesgo de que la piedra pierda sus propiedades.


En Tierra de Gemas es posible encontrar una gran variedad de minerales en bruto naturales y de origen certificado.



Noticias relacionadas

La digitalización ha reformulado los hábitos de ocio en las últimas dos décadas. Entre los fenómenos más destacados se encuentra el crecimiento del casino online, espacios que ofrecen una experiencia de juego remota, accesible y adaptada a una audiencia cada vez más amplia. La evolución tecnológica ha permitido que estos entornos se integren con naturalidad en la vida cotidiana, especialmente a través de dispositivos móviles.

En este contexto, Arce Clima, empresa líder en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de climatización y refrigeración, destaca por su compromiso con el ahorro energético a través de un servicio de mantenimiento integral que asegura la funcionalidad y durabilidad de sus sistemas.

“Si este personaje hubiera nacido en otro país, sería tan conocido como Nelson o cualquier otro gran marino”, comenta Petra Bienvenido, cuya motivación surgió de una pequeña historia que llegó a sus manos y que despertó su interés por indagar en los misterios de este enigmático pirata gallego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto