Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Adif | Empleo

Adif prevé lanzar en 2016 su primera oferta de empleo en seis años

Redacción
lunes, 16 de noviembre de 2015, 23:42 h (CET)

fotonoticia_20151116184500_640
Los nuevos empleados se destinarán fundamentalmente a gestión de la circulación y mantenimiento

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Adif ha anunciado a los representantes de sus trabajadores su intención de lanzar el próximo año 2016 una oferta de empleo que será la primera que aborde la compañía pública en al menos los seis últimos años, desde 2010, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.

La empresa promotora y gestora de la red y de las infraestructuras ferroviarias se suma así a Renfe, que también lanzó este verano su primera oferta de empleo tras la crisis, en la que ofreció 75 puestos de trabajo.

Con su iniciativa laboral, Adif pretende "dar un paso firme en la garantía de estabilidad y calidad en el empleo" y, a la vez, avanzar en su objetivo de "rejuvenecimiento de la plantilla y mejora de la productividad". La compañía cuenta con una plantilla de 14.000 trabajadores con una edad media de unos 54 años.

La empresa pública aún no ha concretado a los sindicatos el número de puestos de trabajo que pretende ofrecer, si bien ha avanzado que los nuevos empleados se destinarán a las áreas de gestión de la circulación y de mantenimiento de las infraestructuras, dado que son las dos actividades más relacionadas con la seguridad del transporte en tren.

Además, Adif buscará incorporar personal con "alta especialización", capaz de abordar "actividades con elevado componente técnico".

Respecto a los destinos, las plazas a cubrir serán las correspondientes a "aquellas zonas geográficas que muestran mayores dificultades para su cobertura por parte de los trabajadores".

De hecho, la compañía dependiente del Ministerio de Fomento prevé realizar una convocatoria de movilidad entre sus actuales trabajadores, antes de lanzar la oferta de empleo. Así, ofrecerá al personal de nuevo ingreso las plazas que resulten vacantes de dicho proceso.

En cuanto a las condiciones laborales de los nuevos trabajadores, Adif las pactará con los sindicatos, toda vez que aún no se ha cerrado la negociación del nuevo convenio colectivo en la que se busca establecer una nueva ordenación profesional.

CONDICIONES LABORALES.
No obstante a dicha negociación, Adif ha avanzado que los nuevos trabajadores deberán permanecer en la plaza que se les adjudique un "periodo mínimo de diez años" antes de solicitar la movilidad, con el fin de "garantizar una necesaria estabilidad en la cobertura de los servicios".

Además, los futuros nuevos trabajadores de Adif deberán acumular una antigüedad de siete años para acceder a la categoría laboral inmediatamente siguiente, frente al periodo de dos años que es preciso hasta ahora para optar a un ascenso.

Con el anuncio de esta oferta de empleo, Adif responde las demandas de incorporación de personal que vienen realizando los sindicatos y que la empresa asegura "compartir".

De su lado, los sindicatos, si bien consideran que la propuesta de la operadora de la red ferroviaria constituye un "importante punto de inflexión en la política de la empresa" y un "reconocimiento a las reinvindicaciones de los sindicatos", también estima que aún quedan "importantes cuestiones por resolver".

En este sentido, en fuentes de CC.OO. señalan la concreción del número de puestos de trabajo a ofrecer, la permeabilidad de trabajadores entre Adif y su filial Adif Alta Velocidad, y la "conciliación entre la necesidad de cubrir plazas de forma estable y los derechos de movilidad y promoción de los trabajadores".

Adif lanzará su oferta de empleo mientras continúa extendiendo la red ferroviaria de Alta Velocidad, de la que está prevista la puesta en servicio de 400 nuevos kilómetros en próximas fechas, tras la inauguración de 500 nuevos kilómetros en los últimos años. En paralelo, la empresa trabaja en el desarrollo de corredores AVE aún en construcción, como es el de acceso a Galicia, la 'Y' vasca o el Corredor Mediterráneo, y en la mejora y el mantenimiento de la red convencional.

Noticias relacionadas

En los últimos años, el sector bancario en España está experimentando un proceso de transformación impulsado en gran medida por el cambio en las preferencias de los consumidores. Esta situación ha llevado a un notable aumento de quienes consideran cambiar de banco en busca de transparencia y una atención más cercana.

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que la eficiencia energética en los hogares es una preocupación creciente entre los españoles. En los últimos cinco años, el 91% de los encuestados ha implementado alguna mejora para optimizarla. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se trata de cambios sencillos, como sustituir bombillas halógenas por LED (58%) o cambiar un electrodoméstico por otro con menor consumo energético (56%).

Aclaran cualquier duda en el Teléfono ¡¡GRATUITO!!, para recibir asesoramiento personalizado y asegurar que la mudanza en invierno sea una experiencia sin estrés.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto