Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Campaña | Oncología | respuestas | Dudas | Pacientes

​La SEOR lanza una campaña para resolver dudas e inquietudes de los pacientes oncológicos

‘Respuestas concretas a dudas reales’ es el nombre de la campaña
Redacción
jueves, 2 de junio de 2022, 11:05 h (CET)

La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) ha puesto en marcha la campaña de podcasts ‘Respuestas concretas a dudas reales’, con el objetivo de resolver las inquietudes de los pacientes y supervivientes oncológicos, además de recordar la importancia de esta especialidad médica en la curación o el control de esta enfermedad en combinación con otras terapias.


A1 3411053 1


Con motivo de la celebración del Día Mundial del Superviviente de Cáncer que tendrá lugar el 5 de junio, la SEOR recordó que se calcula que cada año más de 100.000 personas superan un cáncer en España y que ya suman más de dos millones de supervivientes.


En este sentido, los oncólogos radioterápicos señalaron que es en ese momento cuando se abre un nuevo período en el que a menudo los pacientes deben convivir con las posibles secuelas de los tratamientos recibidos, así como con el temor a la posible reaparición de la enfermedad. Por ello, son necesarios planes estratégicos específicos y equipos multidisciplinares entrenados para dar respuesta a esta demandas.


Por ello, el presidente de la SEOR, el doctor Antonio Gómez Caamaño, señaló que ”como no podía ser de otra manera, el compromiso de SEOR con los supervivientes de cáncer y sus familiares es absoluto. Nuestra sociedad siempre está dispuesta a contribuir a aumentar el conocimiento acerca de la realidad y necesidades de los supervivientes y participará de manera activa en todas las iniciativas centradas en aumentar la calidad de vida de los mismos”.


CAMPAÑA SEOR


Ante esta realidad, SEOR ha puesto en marcha una nueva campaña con una plataforma de podcasts dirigida a resolver las inquietudes más frecuentes de los pacientes oncológicos y de los supervivientes de una forma sencilla y cercana para ayudarles en su día a día. Esta serie de podcasts, titulada ‘Respuestas concretas a dudas reales’, se puede escuchar en la página web de SEOR.


Además, esta sociedad científica destacó el momento de gran desarrollo que vive la oncología radioterápica en España gracias al Plan Inveat y a la donación de la Fundación Amancio Ortega, junto a la combinación de la radioterapia con nanopartículas, inmunoterapia y otros tratamientos farmacológicos, auguran un mayor crecimiento del índice de supervivencia en los próximos años y sitúan a la oncología radioterápica española en la vanguardia europea.


De hecho, entre el 50 y el 60% de los pacientes oncológicos presentan una indicación de radioterapia en algún momento de la evolución de su enfermedad y aproximadamente la mitad de los supervivientes del cáncer han recibido radioterapia como parte de su tratamiento curativo, ya sea de manera exclusiva o combinada con otras modalidades terapéuticas.

Noticias relacionadas

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor del 80% de las personas experimentarán dolor lumbar en algún momento de su vida, y un porcentaje considerable desarrollará dolor crónico. Aunque las causas del dolor lumbar crónico son diversas, entre ellas se encuentran lesiones previas, enfermedades degenerativas de la columna vertebral, posturas inadecuadas y sedentarismo.

Aunque cada vez hay una mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable y una vida “fit”, la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Según los últimos datos, más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos de forma frecuente, pero solo una minoría sabe realmente cómo interpretarlas.

La enfermedad de Parkinson, un trastorno neurológico progresivo caracterizado por la degeneración de neuronas en áreas del cerebro que controlan el movimiento, continúa siendo una gran preocupación en España. Afecta a cerca de 150.000 personas en nuestro país, con 10.000 casos nuevos diagnosticados cada año. Esta patología no se limita a los ancianos; un significativo 15% de los casos diagnosticados corresponde a individuos menores de 50 años.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto