Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Política

Macri será presidente de Argentina

Se impone en segunda vuelta al oficialista Scioli
Redacción
lunes, 23 de noviembre de 2015, 06:27 h (CET)

2311151

El candidato de la coalición opositora Cambiemos, Mauricio Macri, se ha impuesto este domingo en la segunda vuelta de las presidenciales en Argentina y será el nuevo presidente del país.

Según los resultados correspondientes al 98,87 por ciento del escrutinio, Macri se ha hecho con el 51,44 de las papeletas, imponiéndose así al candidato del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, quien ha recabado el 48,56 por ciento de los respaldos.

"Si estoy acá es porque ustedes hicieron posible lo imposible", ha dicho Macri durante su primera comparecencia tras su victoria, poco después de que Scioli le telefoneara para reconocer su derrota y felicitarle por su éxito.

Macri, que ha pedido a Dios que le "ilumine para poder ayudar a cada argentino a encontrar su forma de progresar", ha solicitado "a todos", y especialmente a los que no le votaron, "que sumen", según ha informado la agencia estatal argentina de noticias, Télam.

"Queremos trabajar con todos, sabemos que el pueblo argentino tiene mucho para aportarle al mundo y esperamos encontrar una agenda de cooperación", ha dicho, resaltando que su elección supone "un cambio que tiene que llevar a Argentina hacia el futuro".

"Les pido por favor que no me abandonen, que sigamos juntos, porque el 10 de diciembre comienza esta etapa maravillosa de Argentina", ha remachado el ya presidente electo de Argentina.

Macri sucederá así el 10 de diciembre a la actual mandataria, Cristina Fernández de Kirchner, quien ya ha cumplido el límite máximo de dos mandatos. La presidenta ya ha llamado al opositor para felicitarle y convocarle a un encuentro el martes en su residencia oficial en Tres Olivos.

Por su parte, Scioli ha deseado a Macri éxito "por el futuro del país" y ha destacado los avances logrados en el país durante el 'kirchnerismo', recordando que "se deja la tasa más baja de desempleo de los últimos años" y "la tasa más baja de desendeudamiento desde 1976".

"Soy profundamente demócrata y respetuoso de la voluntad popular. El público ha elegido una alternativa y esperemos que Dios los ilumine para poder mejorar el país", ha dicho.

Así, ha manifestado tener un "espíritu de colaboración" para "defender a los más humildes, a los trabajadores, a la clase media y las conquistas de estos años". "Por eso quiero agradecerles el acompañamiento a quienes le han sacado tiempo a su familia y a su trabajo. La militancia superó a nuestro espacio político", ha remachado.

Las elecciones presidenciales se han definido en segunda vuelta por primera vez en la historia del país, después de que Scioli se impusiera en la primera con un 37,08 por ciento de los votos, por delante de Macri, quien se hizo con el 34,15 por ciento de las papeletas.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto