Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Galería | Colección | Monarquía | Española | Patrimonio Nacional

​El Cermi ofrece apoyo a Patrimonio Nacional para que la Galería de Colecciones Reales sea accesible para las personas con discapacidad

"Pondrá al alcance de la ciudadanía española los tesoros artísticos que la Monarquía española ha acumulado durante siglos”
Redacción
lunes, 20 de junio de 2022, 11:36 h (CET)

A1 3420254 1


El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, ha ofrecido a Patrimonio Nacional la colaboración de su entidad para que la Galería de las Colecciones Reales que está previsto inaugurar en el verano de 2023 sea accesible a todas las personas con discapacidad.


Pérez Bueno señala en una misiva que ha remitido a a la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, y a la que ha tenido acceso Servimedia, que la Galería de las Colecciones Reales “enriquecerá de modo más que notable la oferta museística y cultural de Madrid y de toda España” y pondrá “al alcance de la ciudadanía española los tesoros artísticos que la Monarquía española ha acumulado durante siglos”.


Por ello, explica que el interés del Cermi, “como sociedad civil organizada en torno a la discapacidad, es que esa Galería sea modélica en cuanto a accesibilidad e inclusividad, no solo de las dependencias físicas sino también de los contenidos, servicios y procesos, así como de los entornos y canales digitales”.


Por ello, plantea a Ana de la Cueva que una delegación de personas con discapacidad y de expertos de las organizaciones del Cermi en materia de accesibilidad universal puedan visitar, junto con el personal de Patrimonio Nacional, esta Galería, para comprobar ‘in situ’ sus condiciones de accesibilidad, y a partir de esta revisión, elaborar un informe técnico de idoneidad de las soluciones adoptadas o en caso de encontrar aspectos de mejora, señalarlos “para que sean considerados y en su caso implantados, antes de la inauguración del nuevo espacio expositivo”, de forma que sea plenamente accesible desde su inauguración.


GALERÍA DE COLECCIONES REALES


La Galería de las Colecciones Reales, construida en el complejo del Palacio Real de Madrid como remate de la cornisa que se abre al Campo del Moro desde la Plaza de la Almudena, constituye el proyecto de Estado más importante de la política museística de las últimas décadas en España, según destaca Patrimonio Nacional.


Será el principal instrumento de proyección de la actividad cultural de Patrimonio Nacional y el escenario más visible de la riqueza y diversidad de las Colecciones Reales adscritas al organismo.

El objetivo es mostrar la diversidad y calidad de las Colecciones Reales españolas y, al mismo tiempo, ser un escaparate de todos los Reales Sitios y Reales Monasterios y del patrimonio natural formado por bosques, montes, jardines históricos o huertas.

Noticias relacionadas

La vida de Isabel de Borbón (1602-1644), reina consorte de Felipe IV, estuvo marcada por la desdicha y el sacrificio, a pesar de haber nacido en el seno de una de las casas reales más poderosas de Europa. Hija de Enrique IV de Francia y María de Médicis, desde muy joven su destino quedó sellado por los intereses dinásticos de su familia. 

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra Pilar Alegría, ha concedido a título póstumo la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio al escritor Mario Vargas Llosa. Vargas Llosa (Arequipa, 1936–Lima, 2025) ha sido un escritor referente de la literatura contemporánea. Es autor de algunas de las obras cumbre de la literatura en español, como ‘La Fiesta del Chivo’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘Conversación en La Catedral’ o ‘La ciudad y los perros’.

Cada 15 de abril, el mundo celebra el Día Mundial del Arte, una fecha seleccionada en honor al nacimiento de Leonardo da Vinci, símbolo del ingenio humano y uno de los talentos más estelares del Renacimiento. Este día no solo reconoce su nacimiento, ocurrido en 1452 en Anchiano, Italia, sino que también celebra su impacto eterno en el arte y la ciencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto