Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Artista | Cerámica | Ciudad | Creatividad | UNESCO

El ceramista castellonense Ángel Igual diseñará un mural que conmemora el reconocimiento de Manises como Ciudad Creativa por la UNESCO

El proyecto se elaborará durante los días 16 y 17 de julio y en él participarán ceramistas de Manises y otras ciudades
Redacción
martes, 21 de junio de 2022, 13:25 h (CET)

El ceramista y escultor contemporáneo Ángel Igual ha sido el elegido para crear un mural que homenajeará la declaración de Manises como Ciudad Creativa por la UNESCO. Así, la Fiesta de la Cerámica de Manises será el escenario de la creación de un mural cerámico inspirado en la UNESCO, en el cual participarán ceramistas maniseros y también de diferentes ciudades del mundo que comparten con Manises la pertenencia a la red de Ciudades Creativas en la modalidad de Artesanía y Artes Populares de esta organización de Naciones Unidas.


Modelando Cabut


Este mural dejará constancia del reconocimiento de Manises como Ciudad Creativa de la UNESCO y, según ha explicado el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Manises, Ángel Mora, “la idea, que surgió de los propios ceramistas maniseros, es dotar a nuestra ciudad de elementos cerámicos con valor artístico y turístico que ayuden a identificar y promover la cerámica de Manises alrededor del mundo”. Por su parte, el concejal de Promoción de la Cerámica, Xavier Morant, ha indicado que “será un escaparate internacional para nuestra cerámica durante las primeras fiestas que llevemos a cabo bajo el paraguas de la UNESCO”.

         

El artista encargado de diseñar el mural, Ángel Igual, -nacido en la Vall d’Uixó y residente en Vila-real-, ha concebido un mural circular de cerca de 12 metros cuadrados creado con un lenguaje contemporáneo, a la vez que guarda el máximo respeto a la tradición y cultura clásica cerámica. El mural hace referencia, principalmente, a los procesos de creación cerámica por los que es conocida la ciudad de Manises, así como por la calidad de sus ceramistas y sus cerámicas.

         

La obra pretende, principalmente, destacar “los valores intrínsecos de los procesos y producciones creativas, así como la constancia, el amor que se pone en cada obra, el esfuerzo, la paciencia, el aprendizaje, la expresividad, el respeto por el patrimonio o la colaboración, que tanto han aportado a nuestro desarrollo como sociedades desde la antigüedad. Valores que han ido cambiando a la par que las sociedades, para producir una respuesta a las demandas sociales, económicas y técnicas. Y por ello la cerámica está tan íntimamente ligada al desarrollo de las sociedades y las civilizaciones”, ha comentado el artista.

         Por tanto, el muralpara Manises está fundamentado en el trabajo históricamente realizado en equipo y mediante la cooperación, valores que fomenta, precisamente, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

            

En este sentido el artista Ángel Igual ha explicado que es para él "un honor y, a la vez, una gran responsabilidad realizar este mural. Por ello me gustaría contar conceramistas de Manises, una representación de lo mejor del oficio y en una de las ciudades más importantes a nivel mundial para la cerámica”. De la misma manera podrán participar algunas de las delegaciones artísticas de otras ciudades también galardonadas y que tienen previsto desplazarse hasta la localidad para festejar este momento histórico. 

        

La confección del mural se llevará a cabo durante el mes de julio. La participación de los ceramistas en el mural será abierta del 12 al 15 de julio en Avec-Gremio de 10.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 17.30, así como el 16 de julio de 10.00 a 14.00 al Jardín de los Filtros. De este modo las personas que visitan Manises durante la jornada de sábado de la Fiesta de la Cerámica podrán ver la creación en directo.

Noticias relacionadas

La Unión Hispanomundial de Escritores en conjunto a mil mentes por México internacional, con el apoyo de la academia mundial de literatura, historia, arte y cultura. La UNACCC Centro y Sudamérica, de la mano de los organismos adheridos a la alianza de líderes globales, entregaron el Premio Mundial Cesar Vallejo a favor de Osiris Valdés (Cuba - España - USA).

Será el próximo 24 de abril cuando Daniel Agra inaugure su exposición Génesis en la Acadèmia de Belles Arts de Sabadell. Las fotografías de Génesis muestran una experiencia holística desde la abstracción de la luz, principio creador de la fotografía. 


En una isla húmeda y cubierta de niebla, donde los clanes se degollaban por un pedazo de tierra y los druidas dictaban la ley al pie de los robles, hubo una mujer que hizo algo distinto, ella no empuñó la espada contra Roma sino que le tendió la mano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto