Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Encuesta | Cuidadores | Menores | Vacaciones | Abuelos | Familias

El 60% de las familias recurren a los abuelos y abuelas para el cuidado de sus menores en vacaciones, según Fundación Alares

Tan solo un 5% de los encuestados confirma la contratación de una persona externa para el cuidado de los pequeños
Redacción
lunes, 27 de junio de 2022, 11:23 h (CET)

El 60% de las familias ha recurrido alguna vez a los abuelos y abuelas para el cuidado de sus menores durante las vacaciones, según una encuesta de Fundación Alares*. Aunque en la mayoría de las familias (56%) son los abuelos y abuelas en pareja los que se encargan del cuidado de sus nietos/as, las mujeres siguen teniendo más carga. Las abuelas en solitario alcanzan el 31% y los abuelos en solitario tan solo el 8%, según dicho estudio.


Unnamed


En los casos en los que no es posible recurrir a los mayores, las opciones a las que se recurren mayoritariamente son: en primer lugar, los campamentos (34%); seguido del teletrabajo, en segundo lugar (30%). En tercera opción se encuentra la posibilidad de recurrir a otros familiares (15%). Tan solo un 5% confirma la contratación de una persona externa.


Según Mar Aguilera, Directora de Fundación Alares, la relación entre los abuelo/as y sus nietos/as es importante para que “se sientan útiles y puedan transmitir sus historias personales y anécdotas, dejando de lado la sensación de soledad y mejorando su rendimiento cognitivo”. Sin embargo, Aguilera alerta de que es necesario que no exista una sobrecarga de tareas. “Cuando pasamos del cuidado voluntario puntual a la obligación permanente, la sobrecarga no es nada positiva y puede agravar sus problemas de salud o dar lugar a otros nuevos”, concluye.

Noticias relacionadas

Del 12 al 18 de mayo de 2025, se está celebrando la 8ª Semana Mundial de la Seguridad Vial de la ONU. Este año, el foco está en proteger a peatones y ciclistas, quienes representan más del 26% de las muertes en carretera a nivel global. En un contexto donde el 70% de la población española reside en zonas urbanas, la apuesta por infraestructuras seguras no es solo una prioridad vial, sino un pilar para la salud pública. Las calles seguras son un derecho, no un privilegio.

En la tarde de este jueves, 8 de mayo, se ha vivido uno de los momentos más emotivos de FiraGran 2025. Más de 400 personas pudieron escuchar el “Diálogo sobre la vejez” protagonizado por Joan Manuel Serrat y Rosa Maria Calaf. Un diálogo que la periodista convirtió en una magistral entrevista donde se habló de actualidad, se hizo un repaso por la trayectoria del cantautor y donde, a partir de la canción “Llegar a viejo”, que Serrat escribió en 2007, se habló de la vejez.

Estela María, Miss Universo Andalucía Jaén 2025, no es solo belleza, es fuerza hecha mujer. Empresaria, influencer, amante de los animales, actriz… y, sobre todo, una guerrera que rompe moldes. Hoy no hablamos con una candidata más, sino con una mujer que demuestra que los sueños no entienden de edades ni de límites.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto