El Laboral Kutxa perdió contra el Olympiacos en Atenas (59-52), en un encuentro de Euroliga en el que los de Vitoria sólo estuvieron a la altura en el último cuarto y perdieron una buena oportunidad de reivindicarse en una de las canchas más difíciles de Europa, mientras que lo griegos sentenciaron su pase al 'Top 16'.
Con esta derrota el equipo de Velimir Perasovic se mantiene con cuatro victorias y tres derrotas en esta primera fase de la competición europea. Por otro lado, el Olympiacos se consolida en el liderato del grupo D del torneo continental, con seis victorias y tan sólo una derrota, precisamente sufrida ante el Laboral Kutxa en el Fernando Buesa Arena.
El Baskonia dio muestras de su inferioridad desde el comienzo del encuentro, y prueba de ello es que finalizó el primer cuarto con la irrisoria cifra de 6 puntos a favor. Y es que el juego ofensivo de los de Velimir Perasovic no fluyó como en ocasiones anteriores, por lo que los vitorianos se mostraron totalmente inoperantes en ataque.
El Laboral Kutxa acusó su falta de acierto en el tiro y sus constantes imprecisiones ofensivas en los dos primeros asaltos del partido, lo que le condicionó posteriormente. Únicamente Ioannis Bourousis, que mantuvo un interesante duelo en la pintura con Othello Hunter, rindió al nivel que exigía la categoría de la cita.
El equipo vasco mejoró ligeramente en el tercer cuarto --parcial de 10-17--, y logró disminuir la diferencia en el marcador. Sin embargo, el ritmo lento y pausado que impuso el Olympiacos no ayudó a los españoles en su empeño de acelerar el juego. Pese a ello, el Baskonia mostró su mejor versión del encuentro en el último cuarto.
Y es que cimentados en una buena defensa, los de Vitoria sembraron la incertidumbre en el Pabellón de la Paz y la Amistad, incluso llegaron a ponerse a 2 puntos de los griegos a falta de 3 minutos para la conclusión del choque, aunque en los últimos minutos del partido no fueron capaces de efectuar la remontada.
No dio tiempo para más, la poca eficacia anotadora condenó a un Baskonia que se aferró a su orgullo en los compases finales del choque. Los de Perasovic deberán vencer al menos un partido de los que le quedan frente a Limoges, Anadolou Efes o Cedevita Zagreb para estar en el 'Top 16'.
LABORAL KUTXA: Causeur (2), Adams (11), Hanga (6), Tillie (-) y Planinic (-) --quinteto inicial--; James (-), Blazic (11), Corbacho (5), Shengelia (-), Bourousis (16) y I.Diop (11).
--PARCIALES: 12-6, 24-16, 10-17 y 13-13. --ÁRBITROS: Lamonica (ITA), Shulga (UKR) y Koljensic (MNE). Sin eliminados. --PABELLÓN: Estadio de la Paz y la Amistad. 8.000 espectadores.
Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.
San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.
La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.