Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Youtube | Novedades | Videos | Listas | Reproducción

​YouTube prueba la reordenación y ocultación de vídeos en las listas de reproducción

Es una novedad disponible para los suscriptores Premium
Redacción
lunes, 18 de julio de 2022, 12:45 h (CET)

YouTube permite a los usuarios de las aplicaciones móviles para iOS y Android gestionar sus listas de reproducción con nuevas opciones con las que pueden reordenar u ocultar los vídeos que las forman.


La compañía tecnológica ha iniciado una prueba con los usuarios de la aplicación móvil que hasta el próximo 11 de agosto les dará la oportunidad de gestionar sus listas de reproducción con dos nuevas funciones.


Se trata, por un lado, de reordenar los vídeos, que permite arrastrarlos arriba y abajo para modificar su orden dentro de la lista de reproducción. Por otro, se podrá ocultar cualquier vídeo, arrastrándolo hacia la izquierda, para que se salte durante la reproducción.


La compañía remarca en su página de funciones experimentales que 'Reordenar y ocultar listas de reproducción' es una novedad disponible para los suscriptores de YouTube Premium.

Noticias relacionadas

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto