Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Envejecimiento | PENSIONES | Valores | Juvenil

La experiencia frente a la vitalidad

Mientras que la población está cada vez más envejecida, los mensajes y las formas de vivir son más juveniles
José Antonio Ávila López
martes, 15 de abril de 2025, 10:57 h (CET)

Vivimos en una sociedad que ha conseguido establecer una paradoja que no tiene fácil solución: mientras que la población está cada vez más envejecida, los mensajes y las formas de vivir son más juveniles


Lo primero es un problema para los jóvenes, que soportarán dentro de veinte años una carga fiscal destinada a pagar las pensiones, es decir, será un problema de caja que pondrá en entredicho el modelo social que mantenemos, pero además “seremos una sociedad de abuelos cuidando abuelos”


Y, segundo, es un problema vivir bajo un modelo basado en los valores juveniles de culto al cuerpo, precarización y dependencia socioeconómica, lo que pone a todos contra las cuerdas de una sociedad del ocio y el espectáculo. Y para mí ésta es la clave del tema: no se trata de ser un joven de espíritu y adulto de cuerpo, sino de creer en la idea de que el tiempo existe y que cada etapa de la vida tiene que ser vivida consciente y plenamente. 


No podemos caer en un modelo social de seres para el “mercado juvenil”, hemos de crear principios vitales basados en la calidad frente a la cantidad: la experiencia frente a la vitalidad.

Noticias relacionadas

Un 15 de abril de 1938, las tropas del sublevado bando nacional coronaron una de las más trascendentes ofensivas de la Guerra Civil española, alcanzando las costas del Mediterráneo en Vinaroz. El territorio de la España republicana había quedado dividido en dos, luego de perder quince mil kilómetros cuadrados en poco más de un mes.

Durante este Martes Santo, la liturgia cristiana recuerda los discursos y las enseñanzas de Jesús en el templo de Jerusalén. Este día, tal como lo presenta el Evangelio según San Mateo (capítulos 23 al 25), está marcado por la controversia con los fariseos y doctores de la ley, la denuncia de la hipocresía religiosa, y la proclamación de parábolas que invitan a la vigilancia, la fidelidad y la responsabilidad en la espera del Reino.

Vivimos en una sociedad que ha conseguido establecer una paradoja que no tiene fácil solución: mientras que la población está cada vez más envejecida, los mensajes y las formas de vivir son más juveniles. Lo primero es un problema para los jóvenes, que soportarán dentro de veinte años una carga fiscal destinada a pagar las pensiones. Seremos una sociedad de abuelos cuidando abuelos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto