Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Precio | Cobre | Recesión | Mundial

La caída del precio del cobre podría ser el canario en la mina de carbón de la recesión global

Comentario de mercado elaborado por Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro
Redacción
martes, 19 de julio de 2022, 12:31 h (CET)

Los precios del cobre se han desplomado un tercio desde sus máximos de marzo, el doble de la caída observada en las materias primas en su conjunto, como consecuencia del peso de los crecientes temores de recesión, una recuperación china en apuros y el repunte del dólar estadounidense. Los usos omnipresentes del cobre, desde la construcción hasta la transición verde, convierte a esto en el ‘canario en la mina de carbón’ de la desaceleración del crecimiento mundial, lo que indica que los riesgos de recesión están superando a la inflación y que podemos esperar rentabilidades de los bonos estadounidenses más bajas.


Aunque precios han bajado, lejos de desaparecer, creo que el futuro sigue siendo prometedor para este metal. El cobre es fundamental para la transición del carbono a largo plazo, gracias a su combinación única de alta conductividad y coste relativamente bajo. Tomemos, por ejemplo, los vehículos eléctricos que usan alrededor de cuatro veces la cantidad de cobre que requieren los automóviles con motor de combustión interna, mientras que la infraestructura de carga también utiliza en gran medida dicho producto: un cargador rápido necesita 8 kg de cobre de media.


Además, a medida que se desarrollan los mercados emergentes, el uso de cobre crece desproporcionadamente, mientras que la oferta mundial sigue restringida por varias razones. Para los inversores, los puntos de entrada sin duda serán más atractivos cuanto más se acerquen los precios al coste marginal de producción de alrededor de 2,50/lb, con los productores excediéndose a la baja.

Noticias relacionadas

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

Del caos a la eficiencia: una plataforma que transforma la gestión de compras La gestión de compras en muchas empresas sigue siendo un proceso con múltiples desafíos: tiempos de respuesta prolongados, falta de trazabilidad en las operaciones y una alta carga administrativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto