Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Proyecto | Playas | Mar | Limpieza | Naturaleza

​El proyecto Libera vuelve a movilizarse contra la 'basuraleza' en los entornos marinos

La edición de este año tendrá lugar entre el 17 y el 25 de septiembre, coincidiendo con el Día Internacional de Limpieza de Playas
Redacción
sábado, 23 de julio de 2022, 12:33 h (CET)

El proyecto Libera, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, celebra la sexta edición de la campaña ‘1m2 por las playas y los mares’ para recoger y analizar los residuos abandonados en estos espacios naturales y poder conocer así en profundidad este grave problema que afecta a la biodiversidad.


La edición de este año tendrá lugar entre el 17 y el 25 de septiembre, coincidiendo con el Día Internacional de Limpieza de Playas (World Clean Up Day), que se celebra el 18 de septiembre. La participación está abierta a cualquier organización, colectivo, asociación o entidad inscribiéndose en la web del proyecto antes del 11 de septiembre.


La iniciativa no sólo tiene el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la conservación y la protección de los entornos marinos, sino ampliar el conocimiento sobre las características y los efectos de la 'basuraleza' sobre estos entornos y las especies que los habitan.


Para ello, los participantes de la campaña, entre los que, como cada año, estarán buceadores de la Red de Vigilantes Marinos, de la ONG Oceánidas, o de la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS), podrán usar la aplicación Marnoba, diseñada por la Asociación Vertidos Cero y KAI Marine Services, una plataforma que recoge y almacena toda la información necesaria para conocer la 'basuraleza' abandonada en costas y mares del España.


Los datos que se obtengan se sumarán a los más de 670.000 objetos ya caracterizados desde 2017 y que el proyecto Libera ha recopilado en su ‘Barómetro de la basuraleza’, y más tarde se integrarán en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España (Miteco).

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto