Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Elecciones

Las elecciones

Manuel Senra
jueves, 10 de diciembre de 2015, 23:00 h (CET)
La elección humana es imposible sin el conocimiento, y la elección adecuada es posible allí donde el conocimiento es completo y está científicamente organizado. Eso es lo que nos diferencia de las bestias. Frase tomada de Phily Dick.

Pero también es cierto de que todo el mundo esperaba más de lo que ha recibido, frente a la firme creencia de haber optado por la mejor lección. Y hasta puede ser cierto que grandes grupos de ciudadanos sospechen de la honradez de los políticos en general; que otros solo sospechen de la mitad; y aquellos, los más crédulos, solamente de algunos. Ya en este puesto, hasta pueden creerse que solo son bellas las cosas que se convierten en arte. Y la verdad es que, en la vida, la mayoría de los hombres puede que tengan una alta carga de certeza o, acaso, de verdad. Pero, por otra parte, conviene no olvidar que la verdad universal no existe; no existe como algo único y ampliamente extendido. Un pensamiento tan obvio que quizá fuese dicho ya antes del neolítico. Solo que yo lo recuerdo por si se nos olvida.

Sinceramente, la verdad es escasa, muy escasa; casi tan escasa como escasos son los buenos políticos. Y algo más: debemos admirar a ese gran grupo de mujeres y hombres que, además de incansables trabajadores, son los humanos más expuestos al permanente ‘tiro al blanco’, al constante ataque (verbal o físico). Sí, sus vidas siempre están en permanente riesgo. En fin, a qué seguir, el buen político forma parte de esa raza, digna de admiración y respeto.

Y ya que hoy toca hablar de los políticos, es bueno pensar en que ya estamos a las puertas de las tan esperadas elecciones del 20M, y que, como consecuencia de ello, vivimos en tiempos de debates. Y sobre este punto –el debate- decir que, aunque ignoro que esto mismo ocurra en otros países más o menos próximos al nuestro, es cierto que los españoles hemos pasado de celebrar tímidos debates, la mayoría de los cuales creo que se han puesto en escena sin preparar lo suficientemente como para hacerlos dignos. Ahora, en vísperas de unas elecciones generales, hay debates para dar y regalar. Bienvenidos sean en siglo de las luces. Ya solo nos falta sacar la reválida del saber debatir.

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto