Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Política

Macri se da su primer baño de masas como presidente de Argentina

Fernández de Kirchner asegura que no ha visto la investidura
Redacción
jueves, 10 de diciembre de 2015, 22:53 h (CET)

1112151

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, se ha dado su primer baño de masas nada más tomar posesión del cargo en un recorrido por las calles de Buenos Aires que ha concluido en el balcón de la Casa Rosada, desde donde ha prometido al pueblo argentino "una etapa maravillosa".

Macri ha jurado el cargo en una ceremonia descafeinada que ha tenido lugar en la Asamblea Legislativa y ha estado dirigida por la nueva vicepresidenta, Gabriela Michetti, con la notable ausencia de la presidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner, y de su partido político, el Frente para la Victoria (FpV).

Pero Macri se ha resarcido protagonizando un paseo por las calles bonaerenses, plagadas de argentinos que blandían la bandera nacional al paso del coche con techo abatible desde el que el nuevo jefe de Estado ha saludado sonriente.

El momento cumbre ha sido la llegada a la Casa Rosada. En una ceremonia simbólica, Macri ha recibido la banda y el bastón de la Presidencia de manos de quien ha ejercido el cargo de forma interina en las últimas doce horas, Federico Pinedo.

Ya investido con los atributos presidenciales, ha salido al balcón de la Casa Rosada para exhibirlos a una Plaza de Mayo completamente abarrotada que lo ha jaleado al grito de "sí se puede", al que él ha contestado "sí se pudo".

"Los argentinos merecíamos vivir mejor y estábamos acá a punto de empezar una etapa maravillosa de nuestro país", ha dicho en sus primeras palabras al pueblo argentino. Macri ha prometido "decirle siempre la verdad" a cambio de que "alerten" cuando el Gobierno "se equivoque".

Como garantía de su futura gestión, ha presumido de colaboradores. "Les prometí que iba a armar un gran equipo y hoy tenemos un gran equipo de ministros listos para empezar a trabajar (...) No somos infalibles pero tenemos mucha vocación", ha afirmado.

CON BAILE INCLUIDO
Macri ha convertido esta segunda ceremonia de investidura en una auténtica fiesta en la que la vicepresidenta ha cantado micrófono en mano y el presidente se ha deshecho de la banda y el bastón para acompañarla bailando.

"Estoy complicado para bailar por la banda pero cuando me la saque empieza la música", ha dicho, poco antes de que empezaran a sonar los primeros acordes de la música tropical de Gilda.

NUEVOS SOCIOS
Concluida la fiesta en el exterior, Macri ha cumplido en los salones de la Casa Rosada con el tradicional besamanos para recibir a los que a partir de ahora serán sus homólogos regionales, así como al Rey Juan Carlos.

Macri se ha mostrado especialmente efusivo con el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, con quien se ha fundido en un largo abrazo, a pesar de estar en las antípodas ideológicas, señal de que ambos pretenden iniciar una etapa de distensión de las relaciones bilaterales.

El nuevo presidente argentino también ha abrazado al Rey y ha mantenido una breve charla con él, entreteniéndose más que con otros líderes internacionales allí presentes.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto