Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Premios | Actriz

Laia Costa compite en los Premios del Cine Europeo por el galardón a Mejor Actriz

Redacción
sábado, 12 de diciembre de 2015, 08:52 h (CET)


MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La actriz española compite hoy en la categoría de Mejor Actriz en la 28 edición de los Premios del Cine Europeo, concedidos por la European Film Academy (EFA), por su interpretación en la cinta alemana 'Victoria'.

Estos galardones, en la que más de 3.000 miembros de la EFA votarán por los galardonados, serán presentados durante la ceremonia de premios que tendrá lugar en Berlín.

La película que cuenta con más nominaciones es 'Youth', el nuevo filme de Paolo Sorrentino ('Il divo', 'Un lugar para quedarse' o 'La gran belleza'), que opta a cinco premios: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz (Rachel Weisz), Mejor Actor (Michael Caine) y Mejor Guion.

Otra de las cintas con más posibilidades es la distopía 'Langosta', del director griego Yorgos Lanthimos: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Guion.

Por su parte, 'Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia', del sueco Roy Andersson, compite en las categorías de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guion y Mejor Comedia, categoría en la que también se encuentran 'El nuevo testamento' y 'la familia Bélier'.

La alemana 'Victoria' cuenta con dos candidaturas a Mejor Película, Mejor Director (Sebastian Schipper) y Mejor Actriz (Laia Costa); mientras que 'Mustang' podría hacerse con el galardón al Premio Descubrimiento- Prix Fipresci y a Mejor Película, categoría en la que también se encuentra la islandesa 'Rams (el valle de los carneros)', de Grímur Hákonarson.

Asimismo, la británica '45 years', dirigida por Andrew Haigh, compite en las candidaturas de Mejor Actriz (Charlotte Rampling), Mejor Actor (Tom Courtenay) y Mejor Guion.

La película de ciencia ficción británica 'Ex machina', del británico Alex Garland, opta a los premios al Mejor Guion y Mejor Actriz (Alicia Vikander). También aspira a dos premios 'My mother': Mejor Actriz (Marguerita Buy) y Mejor Director (Nanni Moretti), categoría en la que se encuentra también Malgorzata Szumowska por 'Body'.

OTRA PRESENCIA ESPAÑOLA: EL CORTO 'EL CORREDOR'
La presencia española se completa en este festival con el cortometraje 'El corredor', dirigido por José Luís Montesinos y producido por Caduco Films.

Asimismo, en el apartado a Mejor Documental compiten: 'A syrian love story' (Reino Unido), 'Amy' (Reino Unido), 'Dancing with Maria' (Italia, Argentina, Eslovenia), 'The look of silence' (Dinamarca, Noruega, Indonesia) y 'Toto and his sisters' (Rumanía y Hungría).

Al Premio European Discovery-Prix Fipresci optan, además de 'Mustang', 'Goodnight mommy' (Austria), 'Limbo' (Alemania), 'Slow west' (Reino Unido) y 'Summers downstairs' (Alemania).

Por último, a Mejor Película Animada optan 'Adama' (Francia), 'Shaun the sheep the movie' (Francia) y 'Song of the sea' (Irlanda, Bélgica, Dinamarca, Francia y Luxemburgo).

Noticias relacionadas

Días del cielo, Oficial y caballero, American Gigolo, The Cotton Club, Pretty Woman, y el musical Chicago, por el que gano el Globo de Oro, son sólo algunos de los muchos títulos indisolublemente ligados a Richard Gere, en la memoria y las emociones de espectadores de todo el mundo en las últimas décadas. Mundialmente conocido, el comprometido actor y productor estadounidense será distinguido con el cuarto Goya Internacional de la historia.

La película de ciencia ficción y fantasía medieval “El Caballero del Dragón” (1985), una de las producciones más ambiciosas y a la vez fallidas de la historia del cine español, se proyectará el 5 de febrero en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. La sesión contará con la presencia de su director, Fernando Colomo y forma parte de la programación de la 14ª edición de CUTRECON, Festival Internacional de Cine Trash de Madrid.

Filmin estrena el próximo 7 de febrero, en exclusiva en plataformas digitales, “Crossing” de Levan Akin, lo nuevo del director de la aclamada “Solo nos queda bailar” (2019). La película fue galardonada con el Premio Teddy a la Mejor Película LGTBIQ+ en la Berlinale.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto