Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Debate

Rajoy reprocha a Sánchez el limitarse a dar "eslóganes"

Redacción
lunes, 14 de diciembre de 2015, 23:29 h (CET)

fotonoticia_20151215000311_640

El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, ha reprochado este lunes a su adversario socialista, Pedro Sánchez, que no ofrezca "soluciones" para el desafío soberanista catalán ni concrete su propuesta de reforma de la Constitución y se limite a emitir "eslóganes" electorales.

El asunto de Cataluña ha ocupado un pequeño espacio del tercer bloque del 'cara a cara' en el que se enfrentan este lunes los candidatos de PP y PSOE. Ha sido el último asunto abordado en el apartado de 'Reformas institucionales', después del agrio desencuentro entre ambos candidatos con motivo del debate sobre corrupción.

De hecho, han llegado a este asunto tras un primer intento fallido del moderador, Manuel Campo Vidal, de cortar la disputa entre Sánchez y Rajoy sobre corrupción para hablar de Cataluña. "El señor Sánchez prefiere hablar de otras cosas", ha dicho el presidente del Gobierno, a lo que el líder del PSOE ha respondido recordando que la corrupción es el segundo asunto que más preocupa a los españoles, según las encuestas del CIS.

Cuando finalmente han abordado el desafío independentista de Cataluña, Pedro Sánchez ha sostenido que, a su juicio, la solución no pasa "ni por el inmovilismo ni por el rupturismo" y ha insistido en su propuesta de reforma de la Constitución.

"Debería plantearse por qué el PSOE ha perdido tantos votos en Cataluña", ha respondido Rajoy aludiendo a la caída en las urnas del PSC. "Es el viejo truco de siempre. Ni Rajoy ni Mas, reforma constitucional... Como tantas veces, Sánchez es eslógan", ha insistido.

Pese a esto, Pedro Sánchez ha reiterado la necesidad de "recuperar consensos rotos" y, aunque ha reconocido que la Constitución de 1978 ha sido "la mejor de la historia de España", ha sostenido que ahora debe ser reformada para convertirla en una Carta Magna "del siglo XXI". "Entiendo que a usted esto le suene a chino porque a lo mejor es un político del siglo pasado", ha atacado entonces a Rajoy.

El candidato 'popular' ha respondido entonces aceptando que no sabe de qué siglo es pero ha recordado que Pedro Sánchez "no ha sido ni siquiera concejal" durante su trayectoria política. Entonces, ha reivindicado a España "como una gran nación" y ha lamentado que el candidato socialista "esté todo el día diciendo lo mal que está todo".

"Hemos tenido problemas, los hemos superado. Somos un gran país y a veces atacamos a nuestro propio país", ha censurado aludiendo a datos como el sistema del bienestar, las infraestructuras ferroviarias, la cifra de turistas o las empresas españolas que trabajan en el exterior.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto