| ||||||||||||||||||||||
Nutrium trae a España un programa de bienestar nutricional para empresas | |||
Hasta 150.000 euros de ahorro en empresas por una buena alimentación de sus empleados | |||
| |||
La startup Nutrium, líder en España, acaba de lanzar un Programa de Bienestar para Empresas que permitirá ofrecer a las compañías un seguimiento nutricional de excelencia para sus empleados. Nutrium, software de nutrición que incluye todas las funcionalidades necesarias para optimizar las consultas de nutrición y permitir a los profesionales proporcionar el mejor seguimiento diario a través de una aplicación móvil, acaba de dar el salto en España para integrarse en la política corporativa de las empresas con Nutrium Care. El software es, actualmente, utilizado por más de 200.000 profesionales de nutrición y tiene socios en más de 40 países, y permitirá en adelante a las compañías ofrecer a sus empleados un seguimiento nutricional de excelencia, en formato digital. Según datos ya contrastados, este tipo de iniciativas consiguen incrementar hasta en un 20% la productividad de los empleados, y generar un ahorro (relacionado con los costes sanitarios y el absentismo) de unos 150.000 € en empresas medianas. “La sociedad está cada vez más interesada en hábitos saludables y en una alimentación adecuada. Las empresas ya están dando el paso de comprometerse con el bienestar de sus trabajadores y apostar por participar de forma activa en sus hábitos saludables, esos que les permitan no solo sentirse mejor sino también más ágiles, productivos y presentes” explican desde la start up, que cuenta entre su cartera de clientes con marcas como Vodafone, Danone, Randstad y AGEAS Seguros, entre otros. Atrás han quedado las compañías que solo buscan el resultado laboral. Se trata de la nueva forma de entender la función y compromiso que deben tener en el entorno en el que los trabajadores pasan más tiempo al día. En realidad, es el cambio de una posición preventiva frente a la tradicional reactiva ante la salud en nuestro país. Esta apuesta corporativa incluiría un seguimiento ilimitado con profesionales de nutrición pero, también, planes de alimentación personalizados, webinars, talleres, contenidos exclusivos relacionados con la salud para prevenir dolencias como la falta de energía, los problemas de sueño, la diabetes, el estreñimiento o el sobrepeso. Predicando con el ejemplo “Desde el 2018 Nutrium ofrece a todos sus empleados un seguimiento nutricional personalizado. El éxito de esta iniciativa fue sorprendente en el ánimo del equipo y en los resultados finales. Yo mismo logré perder más de 20 kg y mejorar mis hábitos alimentarios con este programa”, indica André Santos, el CEO de Nutrium. “Al ver los resultados y el impacto en la productividad y motivación de todo nuestro equipo, nos dimos cuenta de que teníamos que llevar esta iniciativa a más empresas y ayudar a mejorar la calidad de vida de todos sus empleados”, añade. Sobre Nutrium Nutrium es un software de nutrición que incluye todas las funcionalidades necesarias para optimizar las consultas de nutrición y permitir a los profesionales de nutrición proporcionar el mejor seguimiento diario a través de una aplicación móvil. El software es, actualmente, utilizado por más de 200.000 profesionales de nutrición y tiene socios en más de 40 países, destacándose en el mercado como una de las soluciones más completas y fiables a nivel mundial. La aplicación móvil de Nutrium, que los profesionales de nutrición pueden ofrecer a sus clientes, cuenta con más de 1.5 millones de registros. La misión de Nutrium es ayudar a las personas a crear hábitos alimentarios saludables y sostenibles mediante el seguimiento nutricional a través de la tecnología. Nuestros objetivos son claros: asegurar el mejor seguimiento nutricional y responder a uno de los mayores problemas sociales de la actualidad: enfermedades asociadas a malos hábitos alimentarios. La startup fue fundada el 2015 por André Santos (CEO), Diego Alves (COO), Pedro Carneiro (CTO) y Pedro Maia (CFO). En 2020, Nutrium obtuvo una inversión de 4,25 millones de euros en una ronda semilla liderada por Indico Capital Partners. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|