Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Baterías | Coche | tipos | Ventajas | Características | Remitido

Conoce las ventajas de las baterías AGM y Litio

Lo más importante es revisar de acuerdo con las necesidades que se tengan y buscar aquella que mejor se adapte
Redacción
miércoles, 14 de septiembre de 2022, 09:24 h (CET)

Mecanico automoviles trabajando garaje servicio reparacion 146671 19684


En la actualidad, es imposible pensar una vida sin baterías, sin la libertad que ofrecen estos prácticos elementos que suministran energía a un sinfín de aparatos, incluyendo los coches. Existen en diversos estilos y modelos, entre las que destacan las de AGM y las de litio, por eso, vamos a revisar sus principales características y ventajas.


Las baterías llegaron al mundo moderno para revolucionar todo, para permitir llevar energía a todas partes y poder poner en marcha esos aparatos que son tan útiles en todas las instancias de la vida.

Son artilugios verdaderamente eficientes, que están en todo o casi todo aparato de uso cotidiano. Desde el coche, autocaravanas y furgonetas campers hasta las afeitadoras personales portátiles, tienen sus respectivas baterías para facilitar todo a sus propietarios.


Hay una amplia diversidad de baterías para satisfacer todo tipo de necesidades, en distintos tamaños y capacidades, que se pueden encontrar en distintos comercios físicos y online. En estos últimos se tiene la ventaja de poderlas comprar sin tan siquiera salir de casa, solo basta con pedir la que se necesite, para que la lleven hasta la puerta del hogar.


Tipos de baterías 


Entre los tipos de acumuladores que más destacan, se encuentran las baterías AGM (Absorbed Glass Mat, por sus siglas en inglés) y las de litio, ambas muy utilizadas en una variedad de aparatos eléctricos portátiles, que les dan la libertad que necesitan para usarlos donde se quiera.


Las baterías AGM son de plomo ácido, vienen selladas y no requieren mantenimiento. Se utilizan en muchas aplicaciones, especialmente en sistemas de producción de energía solar y en vehículos de todo tipo como coches, furgonetas camperizadas y autocaravanas. Estas se caracterizan por absorber el ácido de forma rápida y eficiente, gracias a sus placas de plomo, y a su manta de fibra de vidrio.


La extraordinaria ventaja de este tipo de baterías, es que si se llegan a romper, no se pierden líquidos de su interior, por cuanto la fibra de vidrio los absorbe totalmente. También, tienen la peculiaridad de que se pueden colocar en todas las posiciones sin riesgo de que se pierda el electrolito.


Otro beneficio de estos acumuladores es que tienen una vida útil que puede llegar a los 8 años, siempre y cuando se usen en condiciones normales, y eventualmente, se revisen para verificar su funcionamiento.


Entre tanto, las baterías de litio tienen celdas galvánicas con un ánodo de metal de litio o compuestos de litio. Se diferencian de otros acumuladores por su gran densidad de carga y larga vida útil.


Estas baterías son muy comunes en los aparatos electrónicos como smartphones, agendas electrónicas, portátiles, lectores de música, etcétera. También se fabrican modelos para aparatos más grandes, de mayor consumo energético, como patinetes eléctricos, por ejemplo.


Entre sus numerosas ventajas destaca que tienen una mayor densidad de energía, más eficiencia y ciclos de vida más amplios. Las baterías de plomo ácido ofrecen hasta 1.500 ciclos de carga, mientras que las de litio brindan una duración que puede llegar hasta los 2.500 ciclos de vida.


¿Cuál elegir?


La elección del tipo de batería a utilizar, dependerá de diversos factores:


  • Capacidad: es uno de los aspectos más importantes al considerar el tipo de acumulador a elegir.
  • Espacio donde se colocará: algunos modelos cambian sus dimensiones dependiendo del tipo de batería que sea.
  • Tamaño y forma: también es importante elegir esto de forma correcta, que cumpla con los requerimientos que se tengan.
  • Uso que se le dará: al tener claro qué utilidad se le dará, se podrá determinar qué tipo de acumulador puede convenir más.
  • Precio: los costes pueden variar significativamente, dependiendo del tipo de batería y modelo.
  • El voltaje: la cantidad de voltaje de las baterías, tanto de litio como las AGM, podrá variar dependiendo de la capacidad y de los materiales utilizados en el respectivo acumulador.



En definitiva, lo más importante es revisar de acuerdo con las necesidades que se tengan y buscar aquella que mejor se adapte. Por suerte, hay excelentes empresas en internet que ayudan a solucionar cualquier inconveniente.

Noticias relacionadas

Fue presentado internacionalmente en 2006 y muy pronto se convirtió en un pilar fundamental ya no sólo para Nissan, sino también para el mercado español, en el que fue pionero y en el que creó tendencia para otros fabricantes ya no sólo en concepto, sino también en el empleo del fonema 'Q' en el nombre, más tarde en otras marcas derivado en 'K'.

Desde su lanzamiento con el Lexus RZ 2023, los avanzados sistemas de seguridad Lexus Safety System+ 3.0, se han ido incorporando poco a poco a toda la gama desde el LBX hasta el LM, con el objetivo de equipar a todos los modelos con un paquete de primera clase de prestaciones de seguridad preventiva para poder reconocer y reaccionar ante un abanico aún más amplio de riesgos de accidente.

En su primer modelo desarrollado y lanzado después de la Segunda Guerra Mundial, el PEUGEOT 203, el León no dudó en dar un paso hacia lo desconocido e incluir una versión familiar, al estilo de los Station Wagon americanos. Toda una novedad en el mercado europeo que ha acabado convirtiéndose en toda una tradición para la marca.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto