Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ciudadanos | 20D

Rivera, satisfecho con los resultados de C's pese a la ley electoral

Y a competir con dos partidos "hegemónicos"
Redacción
martes, 22 de diciembre de 2015, 00:20 h (CET)
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se ha mostrado satisfecho este lunes con los resultados que ha obtenido Ciudadanos en las elecciones generales del domingo --40 diputados en el Congreso y casi un 14% de los votos-- pese a una ley electoral que, según ha dicho, no le favorecía y a competir con dos partidos "hegemónicos" como PP y PSOE.

Al comparecer ante los medios en la sede de C's en Madrid tras la reunión de la Ejecutiva del partido, Rivera ha destacado que los casi 3,5 millones de votos recibidos suponen que han multiplicado por 2,5 los resultados de las elecciones municipales y autonómicas de mayo y por 7 los de las europeas.

Según ha indicado, eso se ha logrado pese a que con la ley electoral vigente a Ciudadanos le cuesta "el doble" que a otros partidos conseguir escaños y a que esperaban una participación más alta del electorado.

Además, ha señalado que los rivales de C's eran un "bipartidismo decadente" pero aún con "mucha fuerza" y un partido, Podemos, que sumaba la fuerza de sus coaliciones territoriales.

CIUDADANOS ANALIZARÁ SUS ERRORES
Sin embargo, ha admitido que la formación naranja puede haber cometido errores, pero no ha entrado a detallarlos y se ha remitido a un informe técnico aún por elaborar que, según ha dicho el vicesecretario general de C's y director de campaña, se presentará al Comité Ejecutivo tras las vacaciones navideñas y luego al Consejo General.

Tras unos resultados que no han cumplido las expectativas de las encuestas que mejores datos auguraban a C's, en ese documento se analizará "qué hemos hecho de bueno, qué hemos hecho de malo, el trasvase de votos y qué ha pasado en cada comunidad", ha explicado Rivera, añadiendo que su partido también habrá tenido "aciertos".

Villegas, por su parte, ha hecho una "valoración positiva", resaltando que Ciudadanos ha abierto "un nuevo espacio político, de centro" y ha conseguido representación parlamentaria en 26 provincias y en la mayoría de las comunidades autónomas.

RESULTADOS EN CATALUÑA
Sobre los resultados en Cataluña, donde solo han logrado cinco escaños, con un 13% del voto, el presidente de Ciudadanos ha vuelto a culpar a la ley electoral, explicando que se han quedado fuera en Lleida y Girona por un margen muy pequeño. Sin embargo, ha indicado que han superado en dos puntos porcentuales al PSC y que han ganado a CDC en la provincia de Barcelona.

En cuanto al éxito electoral en Cataluña de los partidos que apuestan por un referéndum sobre la independencia, ha dicho que no le parece "mucha novedad" y ha apuntado que, al no concurrir en estas elecciones la CUP, su electorado podría haber elegido a Podemos, encabezado allí por Ada Colau, una persona que, según ha recordado, "ganó las elecciones en Barcelona".

Por último, cuando le han preguntado si los resultados de Podemos implican que este partido es el que representa el cambio para los españoles, y no Ciudadanos, ha contestado que ambos lo representan y que juntos suman 9 millones de votos.

Rivera ha dicho que se ha mensajeado con el presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, para felicitarle por los resultados, y que esta mañana escribió también al líder de Podemos, Pablo Iglesias, pero aún no le ha respondido.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto