Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sensible | Grande Marlaska | Ministro | Interior | Europol

Grande-Marlaska traslada a Europol el apoyo de España para reforzar la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo internacional

El ministro del Interior ha avanzado que la próxima presidencia española de la UE supone “una excelente oportunidad para intensificar la colaboración con Europol”
Redacción
jueves, 15 de septiembre de 2022, 13:25 h (CET)

220915  mir reunión directora Europol 01


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha mantenido este jueves una reunión de trabajo con la directora ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle, en la que le ha trasladado el apoyo de nuestro país para que la Agencia siga reforzando sus capacidades en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo internacional.


“Debemos afrontar estasamenazas globalescon respuestas nacionales e internacionales basadas en la confianza mutua y la solidaridad y, en esta línea, Europol ha jugado, juega y jugará un papel esencial en la protección y seguridad de los ciudadanos a los que servimos”, ha subrayado el ministro.


Por ello, ha insistido, “es imprescindible reforzar sus recursos económicos, materiales y humanos, además de implementar las reformas normativas necesarias, tal y como contempla su nuevo Reglamento, que, entre otras cuestiones, aumenta las garantías en el uso y tratamiento de los datospersonales, y facilita el acceso a datos aportados por terceros países y organismos internacionales”.


De cara a las prioridades marcadas para el período 2023-2027, España apuesta de manera decidida por la modernización constante de la Agencia y, para ello, considera  necesario acometer una actualización continua de las herramientas tecnológicas que permitan perseguir los delitos relacionados con la ciberdelincuencia, así como mejorar los sistemas de interoperabilidad y gestión de datos entre Estados, con terceros países y con otros centros especializados como Ameripol.


Igualmente, nuestro país coincide en la necesidad de promover modelos de trabajo innovadores en la Unión Europea como el European Operational Team, proyecto que se desarrollará en la Costa del Sol, y en desarrollar nuevas capacidades que facilitenel seguimiento de la trazabilidad de armas, la monitorización de redes o la detección de contenidos radicales violentos en el ámbito digital.


Por otro lado, Grande-Marlaska ha agradecido a De Bolle la colaboración de la Agencia con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas y ha mostrado la disposición de nuestro país, el segundo con mayor presencia en Europol, a asumir puestos de relevancia donde poder aportar nuestras experiencias y conocimientos en el ámbito de la seguridad.


El encuentro con De Bolle se enmarca en la ronda de visitas que la directora ejecutiva de Europol está realizando a los Estados Miembros tras haber sido renovada en su mandato el pasado 1 de mayo.


PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE


El ministro del Interior ha avanzado que la próxima presidencia española de la UE, que se desarrollará en el segundo semestre de 2023, constituye “una excelente oportunidad para intensificar la colaboración con Europol”, por lo que va a priorizar en su programa de trabajo áreas de actuación compartidas en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.


Se trata, ha indicado, de abordar cuestiones como la radicalización,la delincuencia grave, el abuso sexual a menores, el discurso y los delitos de odio, o la prevención y actuación frente a la violencia de género hacia las mujeres, con el objetivo de contribuir a una Europa más segura que es, precisamente, el principal objetivo de Europol. 

Noticias relacionadas

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto