Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | MOTOR | Rally / Dakar

Carlos Sainz: "Los Mini son favoritos porque han ganado las últimas ediciones"

Redacción
miércoles, 23 de diciembre de 2015, 03:22 h (CET)

fotonoticia_20151222223754_640

El piloto español de Peugeot para el Rally Dakar 2016, Carlos Sainz, ha asegurado que el equipo Mini "es favorito porque ha ganado las últimas ediciones", reconociendo que el catarí Nasser Al Attiyah es el que "más rápido va", aunque "a veces comete errores".


"Mini es favorito porque ha ganado las últimas ediciones. Hablamos de un Mini que realmente no es un Mini. El inicio de desarrollo de ese coche puede tener diez o doce años, con el X3 y el X5. El coche sufre una evolución de cada año mejorar y fiabilizar. Son los claros favoritos", destacó.

Entre los pilotos con más opciones para el título, Sainz reconoció que el pasado ganador del rally, Nasser Al Attiyah, es uno de los elegidos para alzarse con el título, aunque destacó a Nani Roma y a sus propios compañeros de equipo, Stéphane Peterhansel y el debutante en esta prueba Sebastien Loeb.

"Los hechos dicen que Nasser Al Attiyah, si no comete errores, que a veces los comete, es el piloto que más rápido va. Luego habrá que ver a Terranova que conoce muy bien el terreno y puede ir muy rápido. También esta Nani (Roma) que ha ganado ya el Dakar y sabe qué tiene que hacer para ganarlo. Pero no nos olvidemos de los Toyota, un coche con potencial de ganar que este año ha mejorado", señaló.

"Además, Peterhansel y Loeb son dos pilotos que cualquiera de ellos tiene capacidad de ganar. Loeb ¿qué voy a contar? y Peterhansel es Monsieur Dakar", añadió el piloto madrileño, a quien no preocupa que la firma francesa Peugeot dedique una atención especial a sus compañeros de equipo por su nacionalidad gala.

"Confío plenamente en el equipo y en tener igualdad de material que los demás. Quiero recordar que el equipo ha confiado en mí para la puesta a punto. Mientras que los demás pilotos estaban en China, el que estaba rodando con este coche era yo. No tengo dudas de la profesionalidad de Peugeot", confirmó.

LAS MEJORAS DEL PEUGEOT 2008 DKR
'El Matador' explicó que "era un reto muy difícil" la puesta a punto del coche y todas las modificaciones que ha sufrido. Entre estas se encuentran unos neumáticos más ligeros y estrechos, un centro de gravedad más bajo y un coche más largo y ancho.

"Al final un coche es un conjunto de cosas. Pero el año pasado no podía realmente atacar y este año sí. El Rally de Marruecos lo demuestra. Pero no es solo una cosa, es todo ese conjunto lo que hace que el coche sea más competitivo", sentenció Sainz, cuya experiencia en Marruecos fue muy útil porque afrontó "un 'mini-Dakar'. "Estuvimos delante, luego los deberes se habían hecho bien", remarcó.

"Después tuvimos un problema mecánico sabiendo que era el motor del primer día. Por lo tanto estaba dentro de lo posible tener problemas porque se estaba experimentando al máximo el motor", destacó.

Todas esas mejoras necesitan de un factor común para ganar el Dakar, la fiabilidad. Casi ninguna marca ha conseguido ganar en su primer o segundo año de participación, ya que, según Sainz, "requiere un proceso de fiabilizar todo el coche" . "Es cierto que es muy difícil ganar un Dakar en tu segundo año de experiencia", apuntó.

"Nuestro coche, aparte de la arena, en terreno roto es donde mejor se defiende. Todo el mundo piensa que este año va a haber mucho camino. La segunda semana, teóricamente es más favorable a nosotros. Tenemos que tener paciencia y esperar el momento donde el terreno nos favorezca. Va a ser un Dakar duro y con sorpresas", valoró.

LA CURIOSA PREPARACIÓN DE SAINZ PARA EL DAKAR
Las duras condiciones del Rally Dakar implican una preparación especial. La altitud provoca una situación de hipoxia (poca cantidad de oxígeno) y el calor desgasta a los pilotos llegando a situaciones de deshidratación.

"Lo que hago para combatir le calor es hacer bicicleta dentro de la sauna. Trato de simular unas condiciones poco cómodas, más bien bastante incómodas. Se te queda cara de tonto y dices '¿Qué narices estoy haciendo aquí sudando?'. Al final tienes que inventarte algo. Lo que más se puede parecer a esas condiciones es estar fastidiado", recalcó.

"En cuanto a la altura hay dos formas. O te vas a vivir dos semanas a una altura de 3.000 metros o haces entrenamiento en hipoxia. Tienes un aparato que te simula la altitud y entrenas en series de hipoxia tres minutos y en hiperoxia un minuto. Eso se hace tanto en reposo como en ejercicio", concluyó.

Noticias relacionadas

El calendario del Equipo Kern Pharma ya no para y el mes de febrero sigue con dos vueltas por etapas más en el horizonte. Esta semana coincidirán desde el miércoles hasta el domingo dos importantes carreras: la Volta a la Comunitat Valenciana y Étoile de Bessèges – Tour du Gard.

Uno de los equipos en mejor forma de la Primera División Nacional, Balonmano Águilas, llegaba al Polideportivo La Canaleta para visitar al Balonmano Mislata e intentar llevar a cinco sus victorias seguidas. El duelo por la jornada 18 de la competición fue finalmente para el dueño de casa, que se está sintiendo muy cómodo jugando frente a su público.

El Betis Futsal ha dado buena cuenta esta tarde del colista de la Segunda División, el Sporting FS La Nucía, en un partido en el que la piedad hacia el colista ha brillado totalmente por su ausencia, sobre todo en una primera mitad en la que los verdiblancos salían prácticamente a gol por jugada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto