Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Podemos

Podemos

No fue así, ni mucho menos, como se comportó Podemos en las elecciones al Parlamento Europeo. No fue así. En aquella ocasión lo hicieron como caballeros.
Manuel Senra
miércoles, 23 de diciembre de 2015, 23:00 h (CET)
En tanto que en los comicios del 20-D, su comportamiento no ha alcanzado el mínimo nivel de calidad, y de esto hace, como quien dice, tres días. ¿Qué ha pasado? ¿Cómo se puede cambiar de esa manera en tan escaso tiempo? ¿Cuándo se engaña y cuándo se dice la verdad? Así las cosas, ¿dónde se esconde la sinceridad de Podemos? Diríase que la vitoria se les había subido demasiado pronto a la cabeza, sin tan siquiera haber ganado la batalla. Lo que en política es un burdo atrevimiento. Creo que se han enfadado con ellos mismos, y todo porque el listón de los votos esperados se ha quedado corto.

No nos engañemos: si algo existe que más pronto se señala con el dedo es la prepotencia, la petulancia, creerse de antemano los mejores, y pensar que el resto es paja; el dar por hecho lo aún no comenzado; el creer que porque, a golpes de sondeo, tienen ya en la mamo el trofeo de victoria; y cuando llega la hora de verdad, por el solo hecho de no alcanzar lo que presumían conseguir, insultan, dañando a muchos ciudadanos en lo más hondo de su ser.

Quienes pierden el norte de la ética y, los que practican una estética poco ortodoxa, tarde o temprano caerán en la cuenta de que así no se llega a ninguna parte. Pues no es el mejor de los caminos para aproximarse al pueblo. Sin tan siquiera esperar el final del recuento de votos, ya están imponiendo condiciones, como si fuesen los mandamases. En ese mismo escaso tiempo, uno se da cuenta de que son personas que no respetan a sus semejantes. Y como saben que al final saldrá lo que tiene salir, un día les volverán la espalda, y a otra cosa.

Antes, cuando aún éramos más analfabetos que hoy, y más sometido por los terratenientes, con peor distribución de la riqueza, y más escaso y pobre trabajo, que ya es decir, hoy nos siguen tildando con los mismos adjetivos, soeces. Deben reflexionar. Son jóvenes. Tienen tiempo. Puede que les falten formas. Y un poco de respeto por los demás. Recuerdo una frase de Noel Clarasó que decía: “Un político es un hombre que cree representar la opinión del pueblo, sin habérsela preguntado jamás”. Pues si son así, que no sean políticos.

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto